En una rueda de prensa convocada por el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, la Secretaría de Finanzas y Administración Pública, encabezada por Bertha Montaño Cota, explicó detalladamente el destino de los recursos señalados en las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Durante la conferencia, Montaño Cota atribuyó a errores administrativos las irregularidades y aseguró que, en ningún caso, ha desaparecido un solo peso de las finanzas públicas.
"Ni un solo peso está desaparecido de la Secretaría de Finanzas. Todo el gasto está acreditado hasta ahorita en la información que hemos mandado", afirmó Montaño Cota.
Informó que fue atendido un 43.96% del monto observado, precisando que el proceso de auditoría está en curso. Además, detalló las etapas del procedimiento de auditoría que comenzó en febrero, con la entrega de las primeras observaciones y un plazo de 30 días hábiles para responder a las mismas.
Respecto a las observaciones, la funcionaria explicó que de los 3mil 232 millones de pesos observados, se han atendido 1 mil 421 millones, mientras que 1 mil 811 millones de pesos restantes serán revisados en los próximos 30 días hábiles.
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío respaldó a la Secretaría de Finanzas, destacando que no permitirá que se le acuse injustamente de corrupción. En sus declaraciones, subrayó que la rueda de prensa no busca "curarse en salud", sino explicar la situación de las finanzas públicas y mantener la confianza de la ciudadanía.
"No nos estamos curando en salud, solamente explicamos lo que vamos a hacer y que la gente siga teniendo confianza en que las finanzas públicas del gobierno están bien", enfatizó el mandatario.
La mala evaluación de Baja California Sur por parte de la Auditoría Superior de la Federación fue justificada por las autoridades debido a la falta de un sistema contable integrado, el cual comenzó a construirse en septiembre de 2021.