El Carnaval La Paz 2025 incorpora nuevamente el protocolo Ángela Drink como una de las medidas de seguridad para prevenir el acoso sexual y garantizar la protección de las mujeres en eventos masivos.
Según la información proporcionada por el Instituto Municipal de la Mujer, durante este fin de semana se activó en una ocasión el protocolo en uno de los bares de la zona del malecón para brindar apoyo.
En 2024, Baja California Sur reportó 1,189 delitos contra la libertad y seguridad sexual, 478 casos de abuso sexual y 180 denuncias por acoso. Esta realidad subraya la necesidad de mantener y reforzar medidas como el protocolo Ángela Drink, para crear entornos más seguros durante eventos como el Carnaval.
Esta iniciativa, que busca reforzar la seguridad durante las festividades, se activa en bares y establecimientos participantes, permitiendo que las mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo puedan pedir ayuda de forma discreta.
Cristian Osuna encargado y gerente en turno de uno de los bares participantes informó que el protocolo Ángela Drink fue diseñado para ofrecer una respuesta rápida y efectiva en situaciones de peligro.
"El protocolo Ángela Drink se ha implementado durante varios años y es, ante todo, una medida de protección. Se trata de tener cautela y actuar contra el acoso para proteger tanto a hombres como a mujeres que se sientan intimidados. Nosotros fuimos capacitados para identificar y actuar en estas situaciones"
Este año, más de 95 personas en 20 bares de La Paz han sido capacitadas para aplicar el protocolo. Además, 200 elementos de seguridad estarán presentes en las actividades masivas del Carnaval para velar por la seguridad de los asistentes y actuar rápidamente ante cualquier incidente.
Marina Cabrera, encargada de barra en otro establecimiento, destacó la importancia de mantener este protocolo activo no solo durante el Carnaval, sino durante todo el año. "No solo en Carnaval ocurren estos problemas. En cualquier temporada del año, si veo a una mujer en riesgo, me acerco para ayudarla", comentó.
A pesar de que el inicio del Carnaval 2025 se ha visto tranquilo, visitantes como Sandra, quien no es originaria de La Paz, expresaron su apoyo a la medida. "Hasta ahora me siento segura, pero siempre puede pasar cualquier cosa. Creo que es una buena idea pedir seguridad de esta manera", concluyó.