Buscar
31 de Marzo del 2025

Salud

Agoniza el sistema de salud en México

México no termina de cumplir con la distribución de medicamentos e insumos médicos.

¡Los pobres son los más afectados, al no poder recurrir a un consultorio privado o comprar por fuera los medicamentos!


Al cierre de 2023, el colectivo Cero desabasto documentó mejoras en el surtimiento de recetas. sólo los sistemas de salud de las fuerzas armadas están por debajo del 85 por ciento de cumplimiento en la entrega de medicamentos.

Las fallas en la entrega de medicamentos ya están por debajo de los niveles previos a la pandemia por Covid 19.

Sin embargo, persiste el llamado gasto de bolsillo... de acuerdo con la Organización para la cooperación y desarrollo económico, entre sus países miembros, México ocupa el cuarto lugar con mayor gasto familiar a la compra de medicamentos uno de cada cinco pesos se destina a medicinas, tanto de prescripción como de automedicación.

El gobierno mexicano regresó al esquema de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, pero la más reciente licitación de finales de 2024, dejó desierta la compra de mil 218 millones de piezas, que representan 24.4 por ciento de la compra prevista para cubrir las necesidades de 2025 y 2026.

Frida Romay Hidalgo, Coordinadora del colectivo Cero desabasto asegura que esta es la compra más grande que se ha hecho alguna vez, entonces los retos para poder tener con todas las claves en tiempo y forma y que lleguen a todos los lugares donde se necesitan son mayúsculos, pero de acuerdo a la industria farmacéutica, lo que no se adjudicó representa tres de cada cinco claves de insumos y medicamentos.

Rafael Gual, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica dijo que hay un 60 por ciento de claves entre medicamentos y dispositivos médicos que no han sido adjudicadas y aquí hay dos temas, unas claves ni siquiera han recibido una oferta, otras claves recibieron oferta,

Pero no fueron adjudicadas y por lo tanto requerirán de una segunda vuelta o una nueva licitación. Y después de la compra, falta la distribución. Porque las empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos, tendrán que dispersar estas adjudicaciones en 360 lugares, que tampoco hay una homologación sobre cómo se van a recibir. En los hechos, aún hay millones de recetas que no se surten, lo que pone en riesgo la salud de millones de personas.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: "Matagatos", Cárteles, Atropellamiento y Concesiones "Amañadas",

Ecos Locales:
Por: Missael Nava
CDMX
31-03-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Jorge Francisco fue imputado y permanece en prisión preventiva en Hermosillo, acusado de envenenar a cuatro gatos en la colonia Privadas del Rey. Según la investigación, colocó carne con sustancia tóxica en su patio, lo que causó la muerte de los felinos. Un testigo alertó a las autoridades, lo que llevó a su detención. La fiscalía recordó que la crueldad animal es un delito con sanciones severas.




En Martínez de la Torre, un accidente de transporte público indignó a la comunidad cuando un conductor arrancó mientras una pasajera aún descendía, provocando su caída y un fuerte golpe en la cabeza. El incidente, captado en redes sociales, reavivó quejas sobre la imprudencia de los operadores, un problema recurrente en la zona.




El Aeropuerto Internacional de Tepic "Riviera Nayarit", que ha impulsado el turismo en el estado, enfrenta una controversia legal debido a la expropiación irregular de tierras ejidales en el municipio de Xalisco. A pesar de que el gobierno ha depositado 83 millones de pesos para compensar a los 87 ejidatarios afectados, el pago no ha sido totalmente satisfactorio, ya que los terrenos no han sido valuados correctamente y los ejidatarios no han recibido lo prometido.




La violencia en Manzanillo ha aumentado significativamente en las últimas dos semanas, con 22 asesinatos relacionados con la disputa entre cárteles por el control del puerto. Este territorio es clave para el tráfico de precursores y contrabando, lo que lo convierte en un objetivo para el crimen organizado. Los ataques se han intensificado, ocurriendo en plena luz del día en calles, colonias y hasta en transporte público. A pesar de estos hechos, expertos señalan que sin una estrategia integral de seguridad, la violencia seguirá en ascenso.



Un grupo de más de 500 concesionarios de taxis se reunió frente al edificio A de Ciudad Administrativa para exigir al subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, la devolución de 7 mil pesos que pagaron como parte del trámite para obtener una concesión. Los taxistas denunciaron que, a pesar de que la convocatoria indicaba que ese dinero se reintegraría si no se entregaba la concesión, no han recibido el reembolso. Además, expresaron su inconformidad por no haber sido incluidos en la entrega de concesiones de 2025, que consideran favoreció a familias de taxistas sin la antigüedad requerida.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


La Paz

Culmina la temporada de ballena gris, preocupa la mortandad

Culmina la temporada de ballena gris, preocupa la mortandad
Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
31-03-2025

La temporada de ballena gris en Baja California Sur ha concluido y la muerte de decenas de estos mamíferos sigue preocupando a expertos; biólogos marinos y pescadores locales consideran que este ha sido un año histórico para esta especie, tan sólo en Bahía Magdalena han contabilizaron 33 ballenas muertas, en todo el Estado se han registrado más de 60 muertes.

El biólogo marino, Pablo Ahuja, expresó su preocupación ante las muertes registradas, consideró que este hecho es alarmante. Informó que, aunque hay registros de decenas de muertes tanto en Baja California como Baja California Sur, en lo particular realizó un conteo de muertes con enfoque principal en Bahía Almeja, en la parte sur de Bahía Magdalena.

Detalló que Bahía Almeja representa aproximadamente un tercio de Bahía Magdalena, y con un promedio de una ballena muerta por semana en esta área limitada, era necesario tener una visión completa del total en la más sureña de las tres lagunas de reproducción, por lo que fue necesaria una perspectiva desde el aire.

Durante los recorridos en bote fueron localizadas en el mes de marzo ocho ballenas. En el primer sobrevuelo se identificaron 18 ballenas muertas adicionales y en el segundo se contaron siete más, combinando los registros de los recorridos en bote y aéreos, fue de 33 ballenas muertas.

"Este es un número alarmante de ballenas muertas en una sola laguna. Biólogos marinos y pescadores locales con los que he hablado aseguran que nunca habían visto algo así en sus vidas", dijo Pablo Ahuja.



La Paz

Localizan tiburones y mantarrayas muertas en El Mogote

Localizan tiburones y mantarrayas muertas en El Mogote
Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
31-03-2025

Un número importante de especies marinas muertas aparecieron en la Bahía de La Paz, en la zona de "El Mogote", este hecho inusual llamó la atención de la ciudadanía.

En un vídeo difundido a través de redes sociales se logran apreciar mantarrayas, tiburones y peces globos muertos sobre la orilla de la playa.

Es importante mencionar que, en julio de 2024, un hecho similar ocurrió sobre la orilla del malecón de La Paz, en esa ocasión se trató de cientos de sardinas muertas y que, de acuerdo con una investigación a cargo del CICIMAR, la muerte fue atribuida a un alga tóxica no identificada, en conjunto con el cambio climático.

Se tuvo la proliferación de algas causantes de marea roja no tóxica para los seres humanos, pero que asfixian a los peces cuando estos las consumen, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), detalló en un informe.

Hasta estos momentos se desconoce la causa de la muerte de estas últimas especies encontradas en El Mogote.




Más de Meganoticias