El Movimiento Antorchista denunció que, a pesar de haber entregado listas de solicitantes al Instituto de Vivienda, no fueron incluidos en el Programa Nacional de Vivienda ni en los censos realizados para determinar a los beneficiarios,
El representante del movimiento en BCS, José Juan Bautista Hernández, señaló que miles de familias han solicitado acceso a vivienda, electrificación y regularización de colonias en La Paz, San José del Cabo y Cabo San Lucas, pero han sido ignoradas.
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró recientemente que, a pesar de las dificultades para disponer de predios en Los Cabos, ya inició la construcción de las primeras 704 viviendas de las 37 mil 500 que se planea edificar en Baja California Sur dentro del programa de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, Bautista Hernández calificó estas declaraciones como "meramente mediáticas", asegurando que los beneficios no han llegado a quienes realmente lo necesitan.
"Si hay programas y se reconoce el déficit habitacional, es inaceptable que miles de familias sin hogar sigan sin ser tomadas en cuenta", afirmó.
A falta de respuesta, el Movimiento Antorchista advierte que las protestas podrían escalar a nivel regional y nacional, incluso con una manifestación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"No buscamos conflicto, sino soluciones concretas", recalcó el líder antorchista, exigiendo la apertura de mesas de diálogo con la Secretaría General de Gobierno para atender la crisis habitacional en Baja California Sur.
Las manifestaciones en La Paz continuarán en los próximos días, a la espera de que las autoridades respondan a las exigencias de miles de familias que siguen sin un hogar.