Más de 500 millones de pesos se tiene estimado invertir durante 2025 y 2026 para la rehabilitación y modernización de diversos tramos de la Carretera Transpeninsular y otras vialidades clave en Baja California Sur, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la entidad.
Recordó que uno de los principales proyectos iniciados este año fue el programa conocido como "Bachetón", el cual contó con una inversión de 90 millones de pesos. De este monto, la mitad se destinó a trabajos de conservación rutinaria para reparar baches a lo largo de toda la Transpeninsular, mientras que el resto fue canalizado al reencarpetado del tramo que va del kilómetro 123 al 137, entre La Paz y Ciudad Constitución.
Además, inform+o que dio inicio a un nuevo programa de reencarpetado que contempla una inversión de 44 millones de pesos para intervenir cinco tramos carreteros en distintos puntos del estado. Los trabajos incluyen un tramo hacia el sur de La Paz, otro en la vía La Paz - Ciudad Constitución, uno más antes de Loreto, en la zona de Lihue, así como dos tramos en el municipio de Mulegé.
A estos trabajos se suma una inversión estimada de 50 millones de pesos adicionales para conservación rutinaria a lo largo de la Transpeninsular. Este recurso aún está sujeto al proceso de licitación, que determinará a las empresas encargadas de ejecutar los trabajos entre abril y diciembre de 2025.
Añadió que el Gobierno del Estado también ha solicitado recursos adicionales para la rectificación de curvas y la modernización del tramo que conecta Guerrero Negro con Vizcaíno. Aunque la petición ha sido presentada, aún no se cuenta con una asignación presupuestal. Entre los puntos considerados críticos se encuentran la Cuesta del Infierno, Las Vírgenes, Bahía Concepción y diversas curvas en la salida de La Paz, zonas donde se han registrado accidentes relacionados con fallas mecánicas en vehículos pesados y exceso de velocidad.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la rehabilitación de la Glorieta de Fonatur, cuya inversión total superará los 400 millones de pesos. De ese monto, se contempla ejercer 200 millones de pesos en 2025, y el resto en el año 2026.
Finalmente mencionó que, aunque la Carretera Transpeninsular se mantiene transitable, persisten tramos con baches y deterioro, especialmente en las zonas que conectan Loreto con San Juan Londó, San Ignacio y el Ejido Bonfil. Ante esta situación, recomendó a los conductores respetar los límites de velocidad, revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos antes de viajar y extremar precauciones en los tramos actualmente en reparación.