Buscar
07 de Abril del 2025

Política

Aplicaré la Ley sin influencias políticas:Rebeca Barrera

Rebeca Barrera Amador, candidata a la magistratura de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, presentó sus principales propuestas, destacando la aplicación estricta de la ley en la resolución de controversias electorales y la eliminación de interpretaciones discrecionales.

Enfatizó la importancia de garantizar una impartición de justicia clara y objetiva, basada en el marco legal, sin margen para decisiones arbitrarias. Además, propuso impulsar la meritocracia en el Tribunal Electoral, asegurando que los cargos sean ocupados por personas con experiencia y preparación en la materia.

Otro de sus compromisos es acercar la justicia electoral a comunidades alejadas, especialmente aquellas sin acceso a medios de comunicación o internet. Para ello, planteó establecer convenios con institutos electorales locales que faciliten el acceso a la información y la elaboración de medios de impugnación.

Barrera también abogó por la suplencia de la queja, destacando que muchas personas desconocen los aspectos técnicos o jurídicos para defender sus derechos político-electorales. Subrayó que la ley debe aplicarse sin distinciones económicas o educativas. Asimismo, se comprometió a garantizar los derechos laborales del personal del tribunal.

En el ámbito financiero, llamó a la austeridad en el ejercicio público y criticó los gastos excesivos en reuniones oficiales. Propuso que esos recursos se destinen a la capacitación de abogados y al fortalecimiento del conocimiento en materia electoral.

Para quienes deseen apoyarla en la elección, recordó que su nombre aparecerá en la boleta color melón con el número 01. En este proceso se elegirán dos magistradas entre nueve candidatas, con el objetivo de garantizar la equidad de género en el tribunal.

"Quiero ser tu magistrada electoral para defender, ser tu voz y garantizar de manera congruente. Tengo amplia experiencia en la materia electoral y el compromiso de hablarte de frente. En ningún momento he estado involucrada en corrupción o malas prácticas que afecten la democracia. Por el contrario, he trabajado para acelerar la participación de la mujer y de grupos en situación de vulnerabilidad "concluyó.

Los ciudadanos pueden consultar el perfil y trayectoria de las candidatas en el sitio oficial: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx.





Noticias Destacadas

CDMX

Emiten Alerta Amarilla por fuertes vientos en toda CDMX

Emiten Alerta Amarilla por fuertes vientos en toda CDMX
Por: Arlette Palacios
CDMX
07-04-2025

Se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de vientos con rachas fuertes para la tarde de hoy en todas las demarcaciones de la Ciudad de México, así lo informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar los 50 a 59 km/h, en un periodo que abarca de las 12:00 a las 19:00 horas de este lunes.

Recomiendan a la población guardar o retirar objetos que puedan caer por la acción de los vientos; evitar subir a azoteas, andamios o cornisas; mantenerse alejados de postes de telefonía o eléctricos, así como, extremar precauciones al conducir por la posible caída de ramas o árboles.


Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la SGIRPC.



La Paz

PGJEBCS: una mujer en la terna para ocupar el cargo

PGJEBCS: una mujer en la terna para ocupar el cargo
Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
07-04-2025

El Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, informó que ya evalúan perfiles de quien habrá de ocupar la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, ante la salida de Daniel de la Rosa Anaya, adelantó que podría ser una mujer.

"Si bien, no tenemos resultados como podemos decir excepcionales, pero sí muy buenos resultados en seguridad pública, conservadoramente, les digo que somos de los primeros lugares del país en seguridad pública. Puede ser una mujer, está en la terna, una compañera", dijo.

Reconoció el trabajo del actual procurador quien dejará el cargo este viernes 11 de abril y dijo que espera que quien tome el puesto lo haga de la misma manera que de la Rosa Anaya, quien, en conjunto con autoridades de seguridad, han colocado a Baja California Sur como uno de los Estados más seguros del país.

Sin embargo, dijo que hay temas en los que deben de poner mayor esfuerzo como la violencia de género donde la entidad tiene los primeros lugares en violaciones y violencia doméstica, así como total atención en la desaparición de personas.

Castro Cosío no dio nombres de las personas que están en la terna, sin embargo, descartó que la exdiputada Daniela Rubio, sea uno de los perfiles para procuradora de esta Entidad.

Es importante mencionar que, de resultar seleccionada una mujer, esta sería la segunda ocasión en la historia en que Baja California Sur cuente con una Procuradora General de Justicia del Estado, la única mujer al frente fue la Lic. Maria de la Luz Ramírez Ramírez, quien ocupó el cargo de 1995 a 1997.



La Paz

Vecinos exigen reubicación de cementera por graves daños a salud

Vecinos exigen reubicación de cementera por graves daños a salud
Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
07-04-2025

Día y noche, la cementera "Soria", ubicada al sur de la ciudad sobre la calle Parque Industrial, opera de manera continua, generando preocupación entre los habitantes del fraccionamiento El Zacatal. La comunidad denuncia afectaciones a su salud y bienestar provocadas por las emisiones constantes de dióxido de carbono y otros químicos durante el proceso de producción de cemento.


Desde su instalación hace ocho años, esta empresa ha generado molestia en más de 60 familias que hoy exigen su reubicación, argumentando que se ha convertido en una amenaza directa a su salud.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la exposición prolongada o repentina al polvo de cemento puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, dermatológicas, problemas neurológicos, retrasos en el desarrollo, así como efectos negativos en la salud reproductiva e incluso cáncer de pulmón.


Uno de los testimonios más graves es el de María Dolores, una adulta mayor de 71 años, quien fue diagnosticada recientemente con bronconeumonía. "La problemática de la cementera... porque yo estoy presentando bronconeumonía y es relacionada al medio ambiente, dice el médico", relató.


Otra habitante afectada, Ana Isabel, expresó su desesperación: "Es una nube. Tengo que tener la casa totalmente cerrada. Mire, ahorita traigo cubrebocas, anoche estuve hospitalizada. Ya no podemos? vivimos tres en esa casa y es una lata por todos lados".


A pesar de las reiteradas denuncias presentadas por los vecinos ante la Dirección de Ecología y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), hasta el momento no se ha obtenido una respuesta efectiva. "Desde hace dos años se puso una denuncia de parte de todos. Estuve en la reunión y quedó Ecología de estarlos monitoreando... lo único que hicieron fue retirar las mallas rotas, pero no arreglaron nada", lamentó Ana Isabel.


Según el Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de La Paz, la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología tiene la facultad de revocar permisos a construcciones o instalaciones que afecten el entorno urbano o la salud pública. Aunque el reglamento no menciona explícitamente a las cementeras, la normativa otorga la potestad de actuar ante cualquier irregularidad que impacte negativamente la calidad de vida de los ciudadanos.


La presencia de la cementera "Soria" en una zona residencial ha generado no solo un deterioro visible en la calidad del aire, sino también una crisis de salud pública. Los vecinos insisten en que no cesarán hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades y que se garantice su derecho a vivir en un entorno sano.





Más de Meganoticias