Buscar
04 de Febrero del 2025

Salud

BCS entre los primeros diez lugares en obesidad infantil

Baja California Sur enfrenta un grave problema de obesidad infantil, ubicándose en el noveno lugar a nivel nacional, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2023.

Más del 40% de los niños en el estado padecen obesidad, una cifra alarmante que requiere atención urgente.

En el rango de edad de 5 a 11 años, la obesidad afecta al 18.1% de los menores, mientras que el 19.2% tiene sobrepeso. Estas cifras colocan a la entidad detrás de estados como Yucatán y Veracruz, donde la situación también es crítica.

Especialistas advierten sobre los graves riesgos asociados con la obesidad infantil, que van desde el desarrollo temprano de diabetes tipo 2 hasta complicaciones en la vista, el sistema vascular, los riñones y los huesos.

"Antes, la diabetes tipo 2 era exclusiva de adultos, pero ahora la encontramos en niños, además de la diabetes tipo 1. Esto puede provocar afectaciones en tejidos blandos, complicaciones visuales, problemas vasculares, daño renal y hasta osteoporosis en edades tempranas."

Daniela Islas, encargada del programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la Secretaría de Salud, enfatizó que la dieta local, alta en grasas y carbohidratos, junto con el ritmo de vida acelerado, dificulta que las familias  adopten hábitos saludables.

Para enfrentar este reto, la Secretaría de Salud subraya la importancia de fomentar la actividad física y una alimentación balanceada desde temprana edad. Daniela Islas destacó que los niños necesitan canalizar su energía a través del deporte y reducir el tiempo frente a pantallas.

"Es fundamental que los niños estén activos, canalicen su energía mediante actividades físicas y tengan una alimentación balanceada. Esto no solo mejora su salud física, sino también su bienestar general."

En este sentido pubtualizó que el  problema de la obesidad infantil en Baja California Sur exige un esfuerzo conjunto entre familias, instituciones de salud y la sociedad en general para revertir esta tendencia y garantizar un futuro saludable para los niños del estado.












Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias