Buscar
01 de Abril del 2025

Movilidad

Blvd Forjadores se encuentra en el top de cruces peligrosos

En La Paz, al menos diez cruces viales fueron  identificados como los más peligrosos debido al elevado número de incidentes registrados en el Informe Técnico "Análisis de Siniestros Viales en La Paz, BCS: Calidad de Datos, Hallazgos Clave y Propuestas, 2017-2024" realizado  por  el colectivo  BSCicletos .

En 2024, la ciudad reportó un total de 3 mil 907 siniestros viales, lo que representa un incremento del 7.32% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 3 mil 634 accidentes. Este aumento en la siniestralidad pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar medidas de seguridad más eficaces en las intersecciones más conflictivas de la capital.

De acuerdo con el Consejo para la Prevención de Accidentes (COEPRA), solo en los dos primeros meses de 2024 se registraron 27 atropellamientos en La Paz, un dato alarmante que refleja la gravedad del problema en términos de seguridad vial. Los cruces más peligrosos de la ciudad se encuentran principalmente en bulevares de alto tráfico vehicular, que presentan un mayor riesgo tanto para conductores como para peatones.

Según un análisis realizado por la asociación BCSicletos, el Bulevar Forjadores sigue siendo la vialidad con mayor número de incidentes viales en La Paz, especialmente en su cruce con la Avenida Colosio, donde se han reportado 205 siniestros hasta la fecha.

Además, otras intersecciones de Forjadores, como las de la Calle Unión y Calle Oro, también se encuentran entre las más peligrosas, con 150 y 127 accidentes registrados, respectivamente. Otras zonas críticas se localizan en el centro-norte de la ciudad y cerca de la Avenida Pino Payas, que también presentan una alta concentración de accidentes.

El análisis de siniestralidad revela que los fines de semana son los días con mayor número de accidentes, siendo el sábado el día con más incidentes. Además, los horarios más críticos para la ocurrencia de siniestros son de 7 a 8 de la mañana y entre las 2 y las 5 de la tarde, cuando el flujo vehicular es más intenso.

A pesar de la presencia de agentes de tránsito en algunos de estos puntos críticos, como los ubicados en el Bulevar Forjadores, las autoridades locales reconocen que la tendencia creciente en los accidentes resalta la necesidad de reforzar las medidas de prevención y mejorar la infraestructura vial en la ciudad.

Según Ignacio Figueroa, director de Movilidad y Supervisión Vial, los esfuerzos de seguridad en estas áreas incluyen la coordinación de elementos de seguridad para agilizar el flujo vehicular y proteger tanto a los conductores como a los peatones. Sin embargo, la creciente siniestralidad hace evidente la necesidad de fortalecer las acciones preventivas para garantizar una movilidad más segura en La Paz.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias