El Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca impulsar el desarrollo del país durante su sexenio. Uno de los cuatro ejes del plan, "Desarrollo Sustentable", se enfoca en garantizar el derecho al acceso al agua, especialmente en 11 entidades federativas que enfrentan un alto estrés hídrico, incluyendo Baja California Sur.
En la ciudad de La Paz, colonias como San Isidro y El Cardonal enfrentan limitaciones en el suministro de agua, especialmente durante la temporada de calor. Las familias han recurrido a almacenar agua en tambos, cubetas o galones, y reutilizar el agua es una estrategia fundamental para algunas de ellas.
Según Fernanda Beltrán, coordinadora del Programa de Agua en el Observatorio Ciudadano Como Vamos La Paz, algunas de las estrategias para abordar esta problemática incluyen: Instalación y reposición de micromedidores: para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Rehabilitación de pozos y pipas: para aumentar la disponibilidad de agua. Promover el uso responsable del agua: para fomentar una cultura del agua más sostenible. Mejorar la distribución del agua: a través de pipas en zonas prioritarias. Construcción de la presa del Novillo: para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua.
Estas acciones buscan garantizar que el agua sea un recurso accesible y sostenible para la comunidad. De acuerdo con información del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS), hay más de 14 mil usuarios en La Paz, y se ha logrado un avance del 95% en el tandeo de las colonias programadas.