El deterioro de la Carretera Transpeninsular ha generado una ola de quejas por parte de ciudadanos y turistas, quienes denuncian que los baches, grietas y hundimientos ponen en riesgo la seguridad de los conductores.
Usuarios de redes sociales han tomado la iniciativa de georreferenciar los baches en la Carretera Transpeninsular, utilizando herramientas como Google Maps para documentar el estado crítico de la vía.
A través de publicaciones y reportes ciudadanos, lograron marcar más de 1 mil 400 baches, evidenciando que los tramos más afectados se encuentran en Comondú y Mulegé.
Las imágenes y coordenadas compartidas en plataformas digitales reflejan el grado de deterioro, con cráteres de gran tamaño que obligan a los conductores a maniobrar bruscamente para evitar daños en sus vehículos
Turistas manifestaron su indignación haciendo un llamado urgente a las autoridades para que atiendan el problema.
"Es verdaderamente indignante ver en estas condiciones la carretera. Es una masacre para nuestros autos y un peligro para nuestra vida. Si alguien nos hubiera advertido sobre el estado en el que se encuentra, por más hermosos que sean los destinos, no nos habríamos arriesgado a venir"
A pesar de estos reportes, no existe una solución definitiva a corto plazo, lo que mantiene el riesgo latente en una carretera esencial para la conectividad y la seguridad en Baja California Sur.
A pesar de la creciente presión, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío admitió que la modernización de la vía no será posible hasta 2026, ya que no hay recursos asignados para este año.
"La carretera está en pésimas condiciones, pero en el presupuesto de este año no está contemplada su modernización. Confiamos en que la presidenta cumpla su palabra y en 2026 podamos comenzar con los trabajos".
El director de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Alberto Cota Pérez, confirmó que el tramo más afectado está en Ciudad Constitución, desde Las Pocitas hasta Santa Rita, y advirtió que el bacheo ya no es suficiente.
"El pavimento está colapsado en varios puntos y el tráfico pesado ha destruido la base de la carretera. Se necesita una reconstrucción completa".
Sin embargo , hasta ahora, las quejas no terminan y mientras no lleguen los recursos prometidos el peligro continuará latente en cada kilómetro de esta vital carretera.