Buscar
18 de Abril del 2025

Ecología

Conflicto pesquero y ambiental: las amenazas de “Don Diego”

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
16-04-2025

El proyecto denominado "Don Diego", continúa acechando al Golfo de Ulloa, Odyssey Marine Exploration, a través de su filial Exploraciones Oceánicas, está en espera del fallo del Tribunal Federal para recuperar su Autorización de Impacto Ambiental.

El proyecto de minería submarina consistiría en el dragado para extraer durante 50 años 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas, a una distancia de entre 20 a 40 km de la línea de costa, a una profundidad de 70 a 90 metros.

El Golfo de Ulloa es un sitio crucial para la pesca, representa aproximadamente el 42% de la actividad pesquera en el estado.

Además, es hábitat de especies en peligro de extinción, como la tortuga amarilla y la ballena gris.

"Totalmente en contra, estamos luchando desde el 2013 a la fecha en contra de este proyecto de minería submarina, confiamos en la modificación del Artículo 20 de la Ley Minera que prohíbe prácticamente la minería submarina, pero estamos luchando en contra de este proyecto", dijo Florencio Aguilar, pescador ribereño.

Para que la minera pueda entrar a operar requiere de dos permisos fundamentales: la Autorización de Impacto Ambiental y concesiones, el proyecto cuenta con ambas y sólo están en espera de la Autorización de impacto que podría obtenerla si el tribunal así lo determina.

"Ya hay mecanismos actuales que protegen a las tortugas y no se trata de buscar la creación de una nueva área natural,protegida, pero sí de qué méxico sea congruente al no otorgar permisos y ya desarticule, acabé con las concesiones mineras para que este proyecto ya no tenga ninguna posibilidad", señaló Alex Olivera, representante del Centro para la Diversidad Biológica.

Por su parte, el Gobernador Víctor Castro, declaró que no otorgará ninguna autorización a empresas que buscan saquear los recursos naturales.

"Nosotros no vamos a dar autorización alguna, ya les dije quien quiera atentar contra nuestro patrimonio en el mar, en la tierra, donde sea se va a topar, ayúdenme en eso no vamos a dar autorizaciones el Gobierno del Estado y espero que el gobierno municipal tampoco, así que sin eso no hay juego".

Es importante mencionar que, en septiembre de 2024, el Banco Mundial, falló a favor de la empresa, ordenando a México pagar una indemnización de 37.1 millones de dólares tras la negativa de la Semarnat de otorgar el permiso ambiental para el proyecto Don Diego.

Esta decisión se basó en que México habría incurrido en un trato injusto y discriminatorio contra la empresa, violando el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, por lo que la posibilidad de que Don Diego obtenga de nueva cuenta un fallo a favor es cada vez más posible





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias