Buscar
01 de Abril del 2025

Obra Pública

¿Cuántas presas hay en BCS y cuál es su función?

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
03-01-2025

En Baja California Sur existen seis presas que juegan un papel fundamental en la región, según la Comisión Estatal del Agua (CEA). Estas presas son: La Buena Mujer y Santa Inés en La Paz, La Palma y San Lázaro en Los Cabos, y La Higuerilla y El Ihuagil en Comondú.


Actualmente, la presa de San Lázaro está al 96% de su capacidad, mientras que las otras presas tienen niveles significativamente más bajos: La Buena Mujer (25%), La Higuerilla (19%), La Palma (7%), Santa Inés (5%) y El Ihuagil (0%).


Estas presas son utilizadas para el almacenamiento de agua, riego agrícola, control de avenidas y recarga de acuíferos. Sin embargo, no benefician directamente al sector ganadero, y su uso principal es para controlar los escurrimientos de agua antes de llegar a la zona urbana.


La directora de la CEA, Tatiana Davis, destacó que las presas en Baja California Sur tienen una función importante en la regulación del flujo de agua, lo que ayuda a reducir el impacto de las inundaciones y a mantener la disponibilidad de agua para la población.


Además, se anunció la construcción de una nueva presa en la sierra del novillo, que tendrá como objetivo captar agua de lluvia para ser potabilizada y enviada directamente a los hogares paceños.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias