Buscar
14 de Mayo del 2025

Denuncia

Denuncian parques en malas condiciones

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
11-10-2024

Usuarios de parques públicos en la ciudad de La Paz han denunciado las condiciones en las que se encuentran, poniendo en riesgo a los niños y niñas que juegan en estas zonas. Uno de los parques afectados es "Fundadores de Chametla", ubicado en la Subdelegación.

Los usuarios expusieron que, aunque el parque cuenta con alumbrado, los juegos infantiles están deteriorados, siendo las resbaladillas las más afectadas, lo que pone en riesgo la seguridad de los pequeños.

Elena Estrella, habitante de la colonia Chametla "Es un muy bonito parque, sí lo tengo que decir, tiene alumbrado, pero la parte donde están las resbaladillas, de las tres, 32 están inutilizables, y luego la parte de arriba donde tapa el sol está caída."

De acuerdo con información de Servicios Públicos Municipales, desde hace meses se inició la limpieza, deshierbe, poda y pintura en más de 170 parques de la ciudad. Además, se han reparado e instalado columpios en ocho parques ubicados en colonias como Solidaridad, Paraíso del Sol, Loma Obrera y Santa Rita. También se han arreglado 160 luminarias y se han recolectado más de 2 mil toneladas de residuos.

Sin embargo, el mal estado de los juegos lleva más de un año y la situación se agrava, ya que la mayoría de los usuarios son niños y niñas pequeños. Los vecinos manifiestan la necesidad urgente de un mantenimiento adecuado.

"No cuenta con las medidas preventivas para que los niños mantengan las áreas verdes. Cualquier persona tiene acceso desde cualquier hora de la noche, y a veces hay personas malintencionadas que están ahí."


Ante la falta de mantenimiento en algunos parques de la ciudad, los usuarios hacen un llamado a las autoridades para garantizar un espacio seguro y adecuado para el esparcimiento de los niños y niñas.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Asesinato de tiktoker Valeria Márquez será investigado como feminicidio

Asesinato de tiktoker Valeria Márquez será investigado como feminicidio
Por: Fernanda Rivera
CDMX
14-05-2025

Las autoridades de Jalisco confirmaron que investigan como feminicidio el asesinato de la joven influencer Valeria Márquez, de 23 años, ocurrido la tarde del martes 13 de mayo en el municipio de Zapopan, cuando la víctima realizaba una transmisión en vivo desde su estética, Blossom The Beauty Lounge.


De acuerdo con la Fiscalía del estado, Márquez se encontraba dentro de su negocio cuando un hombre armado ingresó al lugar y le disparó en varias ocasiones, provocándole la muerte. El ataque fue presenciado parcialmente por sus seguidores, ya que en ese momento ella se encontraba en una transmisión en vivo en redes sociales.


Valeria Márquez era una modelo y creadora de contenido en TikTok, donde acumulaba más de 90 mil seguidores. En uno de sus videos en vivo, momentos antes del ataque, comentó que ya se quería ir a su casa y llegó a decir que la "iban a matar", aunque decidió quedarse porque esperaba un "regalo costoso" de un seguidor.


Según medios locales, el presunto agresor había entregado previamente un café y un peluche a la víctima en nombre de un supuesto admirador. Posteriormente, regresó al local y le disparó con un arma de fuego antes de huir en una motocicleta. Testigos relataron que al escuchar los disparos, clientes y trabajadores corrieron para resguardarse.



El crimen ocurrió alrededor de las 18:30 horas del martes 13 de mayo, y tras los hechos, el cuerpo de Márquez fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia legal. La fiscalía indicó que ya trabaja en la investigación bajo el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos y dar con el responsable.


Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra mujeres en el país. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2025 se han registrado 162 feminicidios en México. Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con ocho casos en lo que va del año.


La muerte de Valeria Márquez ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde seguidores, figuras públicas y activistas han exigido justicia y mayor protección para las mujeres, especialmente en contextos de exposición pública como el de las redes sociales.


La Paz

Productores llaman a fortalecer el consumo local

Productores llaman a fortalecer el consumo local
Por: Rocio Casas
La Paz
14-05-2025

Frente al panorama económico internacional y la posibilidad de nuevos impuestos a productos importados, productores del sector primario en México han hecho un llamado a la ciudadanía para priorizar el consumo de bienes nacionales como una estrategia para fortalecer la economía local y respaldar directamente a quienes trabajan la tierra.

Felipe López Soto, trabajador del sector agrícola, destacó que en diversas regiones del país los productos del campo mexicano no solo cumplen con los estándares de calidad internacional, sino que muchos de ellos son altamente valorados en mercados extranjeros, lo que demuestra que "lo hecho en México" tiene reconocimiento más allá de nuestras fronteras.

"Yo soy un creyente siempre de fortalecer la economía local y en estos momentos, ante esta posible imposición de impuestos, la ciudadanía ?por qué no decirlo así? cuando se vean afectados los productos del extranjero, empezar a consumir lo local va a ser una manera de respaldar al sector primario", expresó.

López Soto enfatizó que en estados agrícolas como el suyo, se exportan hortalizas de alta calidad, y que el apoyo al consumo local debe ser visto no solo como una medida económica, sino también como un acto de responsabilidad con el país. "Es una forma de respaldar al productor nacional, incentivar la producción interna y reducir la dependencia de bienes externos", afirmó.

Además del impacto positivo en los mercados internos, el consumo local también contribuye a la autosuficiencia alimentaria, promueve el desarrollo regional y favorece la generación de empleos, señalaron los productores.

"Consumir lo nuestro es valorar lo que se produce en México", concluyó el trabajador del sector primario.


La Paz

México y BCS refuerzan su identidad productiva

México y BCS refuerzan su identidad productiva
Por: Rocio Casas
La Paz
14-05-2025

En medio de un escenario global marcado por restricciones al comercio internacional, el gobierno federal y autoridades de Baja California Sur están apostando por fortalecer su identidad productiva a través de los distintivos "Hecho en México" y "Hecho en BCS", con el objetivo de incentivar el consumo de productos locales, reducir importaciones y mejorar la competitividad nacional.

El programa Hecho en México, impulsado por la Secretaría de Economía, busca promover productos fabricados en territorio nacional que cuenten con al menos un 60% de insumos mexicanos y cumplan con estándares de calidad establecidos. La Confederación de Cámaras Industriales (Canacintra) proyecta que más de cinco millones de negocios se sumen a esta iniciativa, representando el 74% del empleo formal y el 80% del Producto Interno Bruto del país.

"Hoy, a través de ese programa Hecho en México, se pretende que en otras partes del mundo puedan valorar estos productos y servicios mexicanos, gracias al proceso de calidad y registro que lleva la Secretaría de Economía", declaró Juan Carlos Esqueda Hampl, consejero nacional de CONCANACO BCS.

En Baja California Sur, la estrategia se refuerza con el distintivo "Hecho en BCS", el cual ya ha sido otorgado a mil 32 productos regionales elaborados por 132 productores, según datos de la Subsecretaría de Economía en la entidad. Esta certificación está respaldada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y tiene como fin posicionar los productos locales en el mercado turístico y nacional.

Ray Silva, vendedor de souvenirs en la región, destacó el valor cultural y económico de esta iniciativa

"Baja California Sur tiene muchos productos, sobre todo concha de abulón y productos del mar. Hay artesanos que trabajan muy bien esos materiales, y necesitamos promoverlos para que el turismo nacional e internacional venga aquí con nosotros".

Uno de los productos emblemáticos con este distintivo es el licor de damiana, originario de la región. Su precio en el mercado local oscila entre los 200 y 500 pesos por botella, dependiendo de la marca y el tamaño, y ha comenzado a exportarse a Estados Unidos y Europa.

Otros productos reconocidos bajo el sello Hecho en BCS incluyen, vinos de Comondú,mariscos del Pacífico Norte,dulces regionales, miel artesanal.

Además del impulso promocional, el gobierno estatal ha destinado más de 25 millones de pesos en apoyos financieros, beneficiando a cerca de 600 microempresas y brindando capacitación a más de 2 mil personas para fortalecer o formalizar sus negocios.

Mientras Estados Unidos levanta barreras comerciales, México y Baja California Sur apuestan por lo hecho en casa. Productores refieren que los  distintivos "Hecho en México" y "Hecho en BCS" no son solo etiquetas: representan una estrategia económica para hacer frente a los desafíos internacionales y reforzar el orgullo por lo nacional.











Más de Meganoticias