Las fiestas decembrinas traen consigo alegría, unión familiar y celebraciones, pero también un incremento significativo en la cantidad de residuos generados. Según datos de Servicios Públicos, en diciembre la producción de basura aumenta en un 40%, principalmente por reuniones familiares, posadas y eventos de fin de año.
Este aumento representa un reto importante para el manejo de residuos. Por ejemplo, si diariamente se generan media tonelada de basura, en este mes la cifra se eleva considerablemente. Para enfrentar este desafío, diversas campañas buscan concienciar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
Mayra Victoria Gutiérrez, directora general de la Alianza Desplastifícate en Baja California Sur, propone estrategias prácticas para disminuir el impacto ambiental durante esta temporada. "No es necesario comprar bolsas o cajas nuevas. Si compramos cereales, ya tenemos una caja de cartón que se puede reutilizar", señaló. Además, recomendó evitar el uso de desechables y optar por envoltorios reciclables.
Las festividades son una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y adoptar prácticas más sostenibles. Con acciones sencillas, como reutilizar materiales y reducir el uso de plásticos, no solo cuidamos el medio ambiente, sino que también dejamos un ejemplo positivo para las futuras generaciones.
Con pequeños cambios en nuestros hábitos, podemos contribuir significativamente a disminuir el impacto ambiental durante el mes más generador de residuos del año.