Buscar
17 de Abril del 2025

Política

Eleccion Judical podría apuntar al abstencionismo

Alejandro Palacios Espinoza, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), destacó que uno de los principales retos en el proceso electoral del próximo 1 de junio de 2025, en el que por primera vez se elegirá a los integrantes del Poder Judicial en Baja California Sur, será fomentar la participación ciudadana.

Mencionó que , en comparación con las elecciones federales, las intermedias suelen registrar una menor afluencia a las urnas, con una disminución de entre 10 y 12 puntos porcentuales. Esta tendencia también se observó durante la revocación de mandato. Aunque no se esperan niveles elevados de participación, el consejero recalcó la importancia de seguir impulsando estrategias para motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, especialmente por la trascendencia del cargo a elegir.

Uno de los sectores que representa un mayor desafío es el de los jóvenes, quienes históricamente son los que menos se acercan a las urnas.

"Efectivamente, en cuanto al grupo de los jóvenes, es un grupo muy importante y que históricamente es el que menos participa en los procesos electorales. Entonces, es un grupo etario que hay que impulsar, hay que promover su participación."

Para abordar este reto, tanto el IEE como la Junta Local del INE emprendieron  actividades en universidades públicas y privadas, con el fin de motivar a las nuevas generaciones a involucrarse en la vida democrática del estado y del país.

El proceso electoral del 1 de junio de 2025 será histórico para Baja California Sur, pues abrirá la puerta para que la ciudadanía participe directamente en la conformación del Poder Judicial, un paso significativo para la democracia estatal.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias