Buscar
01 de Abril del 2025

Ecología

¿Es legal tener mascotas exóticas en México?

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
28-02-2025

En las últimas semanas, las autoridades mexicanas han rescatado varios animales exóticos en diferentes partes del país. El pasado 28 de enero, un tigre de bengala fue rescatado en la ciudad de La Paz y trasladado a su hábitat natural. Además, el 21 de enero, se recuperaron 19 caballos, 2 venados y un tigre en el municipio de Nogales.

Estos rescates plantean la pregunta: ¿es legal tener animales exóticos como mascotas en México? La respuesta es compleja. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es posible tener mascotas exóticas, como gran felinos, monos, iguanas y otros animales silvestres, siempre y cuando se cuente con el permiso correspondiente ¹.

Sin embargo, muchos de estos permisos se otorgan para fines de conservación o investigación, pero en realidad se utilizan para fines comerciales o de entretenimiento. Además, la facilidad para adquirir animales exóticos o silvestres a través de redes sociales o el mercado negro es alarmante.

Para adquirir una especie exótica, es necesario cumplir con una serie de requisitos, como: Llenar el Formato Autorización de ejemplares exóticos: se debe solicitar el formato correspondiente en la página web de la SEMARNAT. Acreditación: se debe acreditar la identidad del solicitante mediante identificación oficial.Comprobante de domicilio: se debe presentar un comprobante del domicilio donde se encontrará el ejemplar.  Procedencia de la especie: se debe demostrar la legal procedencia de la especie. Estatus médico: se debe presentar un certificado médico que indique el estado de salud del animal.  Firma de carta compromiso: se debe firmar una carta compromiso que asuma la responsabilidad del cuidado del animal.


Es importante destacar que la tenencia de animales exóticos puede implicar riesgos sanitarios y de seguridad, tanto para los humanos como para los animales mismos. Por lo tanto, es fundamental que se cumplan los requisitos y regulaciones establecidas por la SEMARNAT y que se tome en cuenta el bienestar y la seguridad de los animales.


En conclusión, aunque es posible tener animales exóticos como mascotas en México, es fundamental cumplir con los requisitos y regulaciones establecidas por la SEMARNAT y tomar en cuenta el bienestar y la seguridad de los animales. Es importante recordar que la vida silvestre debe ser protegida y respetada, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que cualquier interacción con animales salvajes sea ética y legal.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias