Un total de 155 elementos del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, participan en un ejercicio bilateral con el Ejército Mexicano denominado "Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025". El Gobernador, Víctor Castro, afirmó que se trata de un intercambio entre las dos naciones y no afecta la soberanía.
Dijo que con anticipación fue informado sobre la llegada de elementos de Estados Unidos, sin embargo, son prácticas que se realizan desde hace tiempo y son convenios que estaban desde antes que llegará Donald Trump a la presidencia, recordó que también elementos de México irán a Estados Unidos por temas de capacitación.
"Siempre hay un intercambio, no es la primera vez que vienen a hacer intercambios de carácter o van mexicanos a los Estados Unidos, militares a capacitarse, son convenios que se hacen a nivel nacional e internacional y van a estar, a mí me avisaron en su tiempo, van a estar en instalaciones de la Marina Armada de México en la Isla".
Este plan se desarrolla en el centro de adiestramiento número cuatro de la Armada de México en la isla Margarita de Baja California Sur y consta de tres fases: la primera del 24 de marzo al 23 de abril; la segunda del 7 al 23 de abril; y la tercera del 21 al 23 de abril de 2025.
Elementos militares de los Estados Unidos ingresaron al país con armamento orgánico, así como municiones, vehículos y equipamiento especial para poder desarrollar su tarea, la finalidad de este ejercicio bilateral es fortalecer el adiestramiento en la aplicación de procedimientos tácticos y perfeccionar las capacidades de respuesta.