Buscar
02 de Abril del 2025

Seguridad

INAI desmiente información sobre cámaras de seguridad

Actualmente la instalación de un sistema de videovigilancia cuesta alrededor de los 5 mil pesos mínimos, y según el experto en este servicio menciona que las personas que solicitan cámaras de seguridad para casa habitación lo hacen por seguridad.

"Realmente que la mayoría de la gente busca el tema de seguridad estar monitoreando su patrimonio, estarlo teniendo a través de una aplicación monitoreando las 24 horas y verificar todo lo que suceda alrededor" Jesús Roberto Ibarra, vendedor cámaras de seguridad

En el tema de las cámaras a comercio o negocio lo hacen por diferentes motivos, tanto por seguridad como la vigilancia de personal, procesos, y respaldo ante cualquier hecho, ya sea para algún trámite en donde se necesite la comprobación de un acto.

"En el caso de los negocios, si es un poquito diferente porque va muy enfocado, lo utilizan para muchas cuestiones, una de las cuestiones es para un proceso de cámara nos ayuda en la parte de cómo agilizar los procesos de una planta" Jesús Roberto Ibarra, vendedor cámaras de seguridad

Por su parte el instituto nacional de transparencia, acceso a la información y protección a datos personales desmintió la información sobre que las personas que tengan en su vivienda cámaras serán multadas.

"la ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares establece en su artículo segundo que los sujetos regulados son aquellos responsables que usen los datos personales con fines de divulgación o de prospección comercial, así que, si tú tienes estas cámaras en tu casa y no tiene estas finalidades, mientras que las usas para uso personal, el INAI no tendrá que ponerte ninguna sanción" Oscar Samuel Montoya, director de sanciones del INAI

La recomendación es que en caso de existir algún video que compruebe la responsabilidad de una persona, enviar esta evidencia al área correspondiente y evitar difundir de manera pública la información, con el fin de proteger la integridad de las o los involucrados.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Trump extiende prórroga y evita aranceles a México y Canadá

Trump extiende prórroga y evita aranceles a México y Canadá
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la extensión de la pausa en la aplicación de aranceles a productos de México y Canadá cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La decisión, confirmada por la Casa Blanca a través de un comunicado, evita un posible golpe al comercio entre los tres países.


El pasado 4 de marzo, Trump había impuesto un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, aunque otorgó una moratoria de un mes para los productos protegidos por el T-MEC. Este plazo vencía hoy, lo que significaba que, de no haberse renovado la prórroga, los bienes incluidos en el tratado, como productos agrícolas, autopartes y maquinaria, habrían sido afectados por los impuestos.


De haberse implementado los aranceles, se habría generado una crisis comercial que podría haber puesto en peligro el tratado. El T-MEC, que entró en vigor en 2020, ha sido clave para el comercio entre los tres países, facilitando la exportación e importación de productos sin costos adicionales.


La decisión de Trump llega en un momento clave, ya que México y Canadá han manifestado su preocupación por la política comercial de su gobierno. La imposición de aranceles a socios comerciales podría haber significado represalias y tensiones diplomáticas, afectando sectores como la industria automotriz y la agricultura, que dependen en gran medida de este acuerdo.


Si bien la prórroga brinda un respiro a las economías de México y Canadá, no se ha definido si la pausa será definitiva o solo temporal. La incertidumbre sigue latente, y expertos señalan que este tipo de medidas podrían utilizarse como una estrategia política de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.


El T-MEC ha sido fundamental para la estabilidad económica de los tres países, y cualquier cambio en sus términos podría tener repercusiones en empleos y en la competitividad de las industrias.


Por ahora, la extensión de la prórroga es vista como una señal de que la administración Trump busca mantener abiertas las negociaciones comerciales, aunque el futuro del tratado sigue en la balanza.


La Paz

Programa "Abriendo Espacios" integró a 9 personas en empleos formales

Programa
Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
02-04-2025

Vladimir Torres, Director General del Servicio Nacional de Empleo(SNE) en Baja California Sur, informó que la dependencia cuenta con el programa 'Abriendo Espacios', dirigido a la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas aquellas que han salido de centros penitenciarios y buscan una oportunidad de empleo formal.

Explicó que a través de este análisis, se identifican las capacidades actuales y se les vincula con oportunidades de empleo o la posibilidad de emprender un negocio propio. En 2024 se integraron en empleos formales 9 personas. Añadió que uno de los principales retos en la reinserción laboral es la percepción social y los estereotipos que rodean a las personas con antecedentes penales.

No obstante, los empresarios muestran interés en la inclusión laboral. "De las personas cumplieron una pena en un centro de readaptación social con ellos primero lo que les ofrecemos es hacer un estudio de habilidades laborales porque muchos por ejemplo no tienen estudios no tienen la primaria no tienen la preparatoria o desempeñaron una actividad qué qué circunstancia ya no la pueden desempeñar por ejemplo eran choferes y a lo mejor ya no tienen la edad su vista o cierta enfermedad crónica que pudo haber desaparecido detonado".



La Paz

Bomberos llaman a ceder el paso a vehículos de emergencia

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
01-04-2025

La temporada de incendios forestales suele extenderse desde marzo y termina hasta junio o agosto, por ello, bomberos han hecho un llamado a la ciudadanía a estar atenta a estos hechos y cooperar tanto reportando como dando el paso a vehículos de emergencia.

Juan Jesús Ruíz Redona, comandante general del Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz, informó que es fundamental la llegada oportuna de bomberos para sofocar incendios, sin embargo, en ocasiones se dan retrasos debido a que hay ciudadanía que no les da el paso.

Recordó que cada unidad sale de una base y hay algunos eventos que se presentan a gran distancia, es fundamental que las personas cedan el paso para evitar mayores percances.

También hizo un llamado a cuidar las áreas naturales, tomando medidas preventivas para reducir el riesgo de incendios como evitar encender fogatas en áreas no designadas, no arrojar colillas de cigarro encendidas y asegurarse de apagar correctamente cualquier fuente de fuego.

"Eso es lo que a nosotros nos retrasa y tardamos mucho en llegar al lugar, muchas veces en lugares cerca, pero por la densidad de tráfico vehicular, el desconocimiento o la falta en este caso de visualización o contacto visual con las unidades de emergencia, no nos dejan pasar y nos retrasamos un poco, a veces comúnmente dicen, llegamos tarde, pero es que si utilizáramos más a conciencia de ver una unidad de emergencia con un contacto visual, tenemos que cederle al paso, si trae códigos y sirenas, ni se diga", mencionó.