La falta de infraestructura médica y el aumento en el número de derechohabientes rebasa la capacidad operativa de las principales instituciones de salud en la entidad, advirtió el médico internista Dr. Natividad González.
El especialista señaló que el ISSSTE, el IMSS y el sector salud que pasó a IMSS-Bienestar enfrentan serias limitaciones para atender la creciente demanda de servicios médicos.
De acuerdo con el doctor el IMSS mantiene una estructura operativa más fuerte que las demás instituciones, e IMSS-Bienestar buscará sostenerse sobre esa misma base. Sin embargo, destacó que el ISSSTE enfrenta mayores dificultades, especialmente en zonas periféricas, donde la falta de infraestructura médica es más grave.
Ante esta situación, el acceso oportuno a la salud sigue siendo un reto para miles de pacientes en el estado, quienes deben lidiar con tiempos de espera prolongados y una oferta limitada de servicios médicos.
"Los tres sectores, seguro social, ISSSTE y ahora IMSS Bienestar con lo que era antes de la secretaría de los tres están rebasados, no tienen capacidad estructural, es decir, hay más derechohabientes o afiliados que servicios médicos".