Buscar
03 de Abril del 2025

Seguridad

Itzel y la difícil reinserción social tras salir del CERESO

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
02-04-2025

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad realizada por el INEGI, en Baja California Sur hay cerca de 1,000 personas en los Centros de Reinserción Social (CERESOS). De este total, el 97.1% corresponde a hombres y el 2.9% a mujeres. Los delitos más comunes por los que ingresan son robo, tráfico ilegal de drogas y armas, así como el comercio ilegal de drogas.

Itzel Viviana Sotelo Álvarez es una de las personas que han atravesado el proceso de reinserción social. Con 31 años de edad, actualmente se dedica a la venta de postres fríos y pays de queso. Sin embargo, hace apenas cuatro meses recuperó su libertad tras haber estado en el CERESO desde octubre de 2022.

Su ingreso fue por un delito contra la salud, específicamente por la siembra y producción de cannabis con fines medicinales, lo que está contemplado en el artículo 477 de la Ley General de Salud. "Mi nombre es Itzel Viviana Sotelo Álvarez, tengo 31 años, actualmente me dedico a la venta de postres fríos y pays de queso, pero tengo que salir del CERESO desde el mes de noviembre, o sea, hace cuatro meses apenas se libertad", expresó.

A pesar de haber enfrentado el estigma social tras su salida, Itzel ha logrado mantenerse firme en su propósito de reinsertarse en la sociedad. "Claro que sí, la siento porque dices, vengo saliendo del CERESO, creo que se imaginan las peores cosas, pero bueno, también existe mucha gente ahí adentro que ha cometido delitos y creo que todos merecemos una segunda oportunidad", comentó.

Las personas que han cumplido su condena en los CERESOS se enfrentan a diversos retos al intentar reingresar al mundo laboral y a la sociedad. La Ley de Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad para el Estado de Baja California Sur regula este proceso y establece principios fundamentales en su artículo 3, como el debido proceso, la dignidad, la igualdad y la reinserción social. Esta ley busca garantizar que las personas se reintegren de manera efectiva a la sociedad, promoviendo su desarrollo personal y evitando la reincidencia.

En 2022, 244 reclusos obtuvieron el beneficio de preliberación en los penales de la entidad, mientras que en 2021 egresaron 334 personas. Para Itzel, la vida dentro del centro penitenciario fue distinta a los estereotipos que muchas personas tienen sobre estos lugares. "Cuando en realidad se vive otra vida allá adentro, las cosas están muy cambiadas, no son como antes. Me atrevo a decir que hay un exceso de disciplina y tranquilidad, creo que lo feo es estar aislado, pero realmente se están brindando buenas condiciones de vida y, poco a poco, se está cambiando para que no sea tan horrible", afirmó.

Un nuevo comienzo La historia de Itzel es un ejemplo de que la reinserción social es posible cuando hay determinación y apoyo. Su experiencia muestra que los errores pueden transformarse en aprendizajes y en nuevas oportunidades para el futuro.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias