La población flotante en Baja California Sur, integrada por turistas, trabajadores temporales y jornaleros agrícolas, se ha convertido en uno de los principales factores en la generación de residuos sólidos en el estado, superando incluso el impacto de los habitantes permanentes.
De acuerdo con el biólogo Hugo Ruíz Rubio, jefe del Departamento de Gestión Integral de Residuos de la Dirección de Gestión Ambiental de la SEPUIMM, cada persona genera en promedio un kilogramo de basura al día. Sin embargo, esta cifra se multiplica cuando se considera a las personas que visitan el estado de manera temporal.
"En este diagnóstico no solo se contempló a la población residente. Se incluyó también a la población flotante, que aunque no vive permanentemente aquí, sí genera residuos por los servicios que recibe. Me refiero al turismo, a los trabajadores eventuales y a los jornaleros que vienen por temporadas", explicó.
Actualmente, la población oficial del estado es de alrededor de 750 mil habitantes, pero con la suma de la población flotante, se estima que el número real de personas generando residuos se acerca a los 4 millones. Esta cifra ha tenido un impacto directo en el volumen total de basura, lo que representa un enorme reto para la gestión ambiental.
El municipio de Los Cabos es el que concentra el mayor porcentaje de generación de residuos sólidos, con un 43% del total estatal, y se prevé que en los próximos años esta cifra crezca hasta un 50%, de acuerdo con las proyecciones al 2035. Le sigue el municipio de La Paz, que también muestra un incremento constante.
"Estos datos nos permiten hacer proyecciones y tomar decisiones con base en evidencia. Si no se contemplan desde ahora las necesidades futuras, enfrentaremos un problema ambiental mucho más complejo", advirtió Ruíz Rubio.
El diagnóstico ambiental elaborado por la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales también incluye un análisis geográfico de los sitios de mayor generación de residuos, lo cual permitirá diseñar estrategias más específicas para cada región.
Las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana y a reforzar las políticas públicas que promuevan la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, tanto entre la población residente como entre quienes visitan temporalmente el estado.