Con consignas como "Auxilio, socorro, el ISSSTE vale gorro" y "Salario de profesor para el gobernador", alrededor de 800 maestros de educación inicial y básica en Baja California Sur tomaron nuevamente las calles este jueves para exigir la eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE, que consideran prejudicial para sus derechos laborales.
Esta movilizacion partió desde el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (CREA) hasta la explanada de la Reforma de Gobierno del estado y se enmarca en un paro nacional del magisterio.
Manuel Acevedo Arredondo, representante del magisterio en La Paz, informó que el próximo 21 de marzo sostendrán una reunión en la Ciudad de México con legisladores federales y líderes sindicales de otros estados para abordar directamente sus inquietudes sobre la reforma.
Los maestros brindaron un ultimatum al Congreso local ya que advirtieron que si el próximo martes no se da lectura al punto de acuerdo que se comprometieron a presentar, endurecerán sus medidas de protesta.
"No vamos a permitir engaños. Si el martes no hay respuesta favorable, vamos a tomar acciones más drásticas",
Los docentes insisten en que no aceptarán una suspensión temporal de la reforma, sino su eliminación definitiva, ya que consideran que pone en riesgo sus esquemas de jubilación, montos de pensión y acceso a servicios médicos.
Las próximas acciones del magisterio dependerán de la respuesta que reciban en los próximos días, y no descartan paros escalonados o movilizaciones más amplias a nivel estatal y nacional.