México registró un aumento del 8.5% en la llegada de turistas internacionales durante el mes de enero de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En total, llegaron al país 3.94 millones de turistas, frente a los 3.63 millones que se contabilizaron en enero de 2024. Este incremento resalta la recuperación y crecimiento del sector turístico desde el fin de la pandemia de la COVID-19.
El repunte más notable se dio entre los turistas fronterizos, quienes aumentaron un 24.3% interanual, superando los 1.55 millones de visitantes. Este crecimiento es un reflejo del dinamismo de las zonas fronterizas, que continúan siendo un punto clave para el turismo en México.
Sin embargo, el número de turistas que llegaron por avión experimentó una ligera disminución del 0.8%, alcanzando los 2.13 millones en enero de 2025, lo que muestra una desaceleración en el turismo aéreo en comparación con el mismo mes de 2024. A pesar de esta baja, la tendencia general sigue siendo positiva.
En cuanto al gasto de los turistas internacionales, México vio un aumento del 4.6% interanual, con un total de 2 mil 940 millones de dólares, frente a los 3 mil 073 millones registrados en enero de 2024. A pesar de esta subida, el gasto medio por turista descendió un 3.7%, situándose en 778.6 dólares, por debajo de los 808.2 dólares del primer mes del año pasado.
Estas cifras reflejan la recuperación del sector turístico, que en 2023 logró una cifra histórica al recibir casi 41.95 millones de turistas internacionales, un 10% más que en 2022. Esta tendencia positiva está respaldada por los ingresos generados, que alcanzaron los 28 mil 567 millones de dólares el año pasado.
México se posicionó como el sexto país más visitado del mundo tanto en 2022 como en 2023, según la Organización Mundial del Turismo. Además, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como meta llevar al país al top 5 de los destinos más visitados a nivel global.
El ingreso por divisas derivado del turismo también experimentó un crecimiento en 2024, alcanzando los 30 mil 246 millones de dólares, casi un 6% más que en el año anterior. Esta expansión de la economía relacionada con el turismo, reflejada en el Producto Interno Bruto (PIB) turístico, creció un 0.9% anual en el tercer trimestre de 2024, impulsado principalmente por un aumento del 5.3% en el consumo de los viajeros extranjeros.