Buscar
01 de Abril del 2025

Obra Pública

No existes presas para uso agrícola en BCS

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
03-01-2025

Según Javier Guzmán Roa, asesor nacional de medio ambiente y recursos hídricos y energía de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la entidad, existen 6 presas en Baja California Sur, cada una con propósitos y funcionalidades específicas.

La primera presa construida fue la de Santa Inés, seguida por la presa de la Buena Mujer, el Ihuagil, San Lázaro , la Higuerilla y finalmente la de la Palma.

Guzmán Roa destacó que la mayoría de las presas en el estado fueron construidas con el propósito de retener el agua de los arroyos y conservar los acuíferos, en lugar de canalizar el agua para riego agrícola como en otras entidades de la República.

La presa de Santa Inés, por ejemplo, fue construida para retener el agua del arroyo antes de llegar a Todos Santos, con el objetivo inicial de crear praderas para ganado, aunque este proyecto no se concretó. Sin embargo, la presa ha servido para retener las avenidas y conservar el acuífero que abastece los pozos del área agrícola de Todos Santos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias