Buscar
31 de Marzo del 2025

Seguridad

Nuevo fraude telefónico afecta a usuarios de Whatsapp

Un nuevo fraude telefónico ha comenzado a circular entre los usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp.

En esta modalidad, los delincuentes se hacen pasar por empleados de servicios de mensajería y notifican a las víctimas sobre un supuesto paquete retenido. A continuación, piden un código de verificación que es enviado por WhatsApp. Al compartirlo, los estafadores logran tomar el control de la cuenta, secuestran redes sociales y extorsionan a los contactos de la víctima pidiendo dinero.

Numerosos usuarios han denunciado este hackeo en redes sociales, donde informan sobre extorsiones inmediatas tras entregar el código solicitado por los delincuentes. WhatsApp ha alertado que recibir un código sin haberlo solicitado indica un intento de acceso no autorizado a la cuenta.

Ante este creciente fraude, Carlos Guerrero,Profesor de Ciberseguridad en la UABCS, recomendó  no compartir códigos de verificación y reportar de inmediato cualquier intento de fraude. Además, los expertos en ciberseguridad advierten que es fundamental mantener dispositivos y aplicaciones actualizados para evitar caer en engaños de este tipo.

"Muchos usuarios, por falta de educación digital, proporcionan información que posteriormente es utilizada para robarles sus cuentas, identidad y acceso a aplicaciones como WhatsApp."señaló.}

Según el Reporte de Incidencia Delictiva de Alto Impacto 2024, Baja California Sur se encuentra entre los estados con más casos de extorsión, con una tasa de 10.6 casos por cada 100,000 habitantes. Aunque los casos han disminuido un 40% en el último año, el problema sigue siendo grave, especialmente en Los Cabos y La Paz.

La Procuraduría General de Justicia del Estado reporta que el 99% de las denuncias de extorsión en la entidad están relacionadas con engaños telefónicos. Sin embargo, aseguran que el 80% de las personas contactadas por los estafadores no caen en el fraude.

Es por ello que recomendó mantener los dispositivos móviles y las aplicaciones actualizadas para prevenir cualquier tipo de vulnerabilidad. Además, destaca la imoprtancia de nunca compartir códigos de verificacion y de estar siempre alerta ante posibles fraudes.

"Es muy sencillo actualizar nuestros dispositivos y aplicaciones, y debemos hacerlo inmediatamente cuando las actualizaciones estén disponibles. Es fundamental para evitar caer en engaños."

Si eres víctima de un ciberdelito, contacta a la División Cibernética de la PGJE BCS al 612 165 5280 para recibir asistencia.




















Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias