Buscar
31 de Marzo del 2025

Ecología

Pesca ilegal preocupa a ambientalistas y pescadores de La Paz

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
20-03-2025

Pescadores locales han reportado en días recientes la presencia del barco camaronero "200 Millas II" en la Bahía de La Paz, utilizando redes de arrastre, una técnica altamente destructiva y prohibida en la zona por la NOM-002-SAG/PESC-2013. Esta norma regula el aprovechamiento de especies de camarón en aguas de jurisdicción federal, por lo que la actividad ilegal ha generado preocupación en la comunidad pesquera.

Alberto Guillén, director de la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), señaló que esta embarcación ha sido vista en años anteriores realizando las mismas prácticas, lo que refuerza la inquietud sobre la vigilancia en la región. "Escuchar al barco durante la noche haciendo esta acción, que se conoce como arrastre y es muy reconocida, nos preocupa. En otros años ya habíamos registrado este barco navegando y arrastrando; tomamos fotos y videos, tenemos evidencia de que es reincidente", explicó Guillén.

Una investigación de la organización Causa Natura identificó en México 14,309 puntos de posible pesca de arrastre realizados por 23 embarcaciones. Además, según datos de Oceana, la inspección y vigilancia en mar y tierra ha disminuido, pasando de 180 a 160 recorridos, mientras que las detenciones por pesca ilegal han caído un 95%, lo que dificulta la aplicación de sanciones contra los infractores.

El uso de redes de arrastre tiene graves consecuencias para el medio ambiente y los ecosistemas marinos, entre ellas: Erosión de la red alimentaria.

Pérdida de especies marinas como tortugas y corales. Deterioro de los recursos pesqueros. Contaminación del mar, suelo y aire.

A pesar de la falta de recursos, el equipo de ROC y otras organizaciones han documentado estas actividades ilegales de manera constante. Guillén enfatizó que, con mayores recursos, podría haber más camionetas e inspectores para reforzar la vigilancia.

La presencia de embarcaciones realizando prácticas no permitidas en la Bahía de La Paz resalta la necesidad de implementar estrategias de monitoreo más eficientes para evitar la depredación del ecosistema marino en la región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias