Buscar
07 de Abril del 2025

Economía

Pescaderías prevén aumento en el consumo de mariscos

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
05-03-2025

La Cuaresma ha iniciado y con ella, la comunidad católica se prepara para un período de reflexión, penitencia y abstinencia en anticipación a la celebración de la Semana Santa. Una de las tradiciones durante este tiempo es no consumir carnes rojas, lo que impulsa la demanda de pescados y mariscos.

En La Paz, las pescaderías prevén un aumento en la compra de pescados y mariscos en un 100% durante estas fechas. Al momento, los precios se mantienen estables.

"Esperamos que este año la Cuaresma sea mejor que la del año pasado", dijo Mayra Gutiérrez, encargada de la pescadería Panchito. "El costo es el mismo, pero esperamos que las ventas aumenten un poco".

Los precios de algunos productos como el Huachinango oscilan entre $140 el kg, Jurel en $90, Pargo en $130, el Camarón en $149.00 y pulpo en $143.00 pesos el kg.

Baja California Sur se encuentra entre los estados con mayor producción de pescados y mariscos, con una producción anual de 122 mil toneladas.

Durante estos 40 días, algunos habitantes toman la decisión de evitar consumir carnes rojas, lo que beneficia a las pescaderías y a la industria pesquera en general.

"Me gusta el Cabrilla y especialmente la Ropa, son de los más caros por la calidad y el sabor", dijo Salvador Rocha, un cliente de una pescadería.

La Cuaresma es un período importante para la industria pesquera en La Paz, ya que la demanda de pescados y mariscos aumenta. Las pescaderías locales se preparan para satisfacer esta demanda, manteniendo precios estables y ofreciendo una variedad de productos frescos.





Noticias Destacadas

Durango

Confirman caso de influenza aviar, autoridades trabajan en zona cero

Confirman caso de influenza aviar, autoridades trabajan en zona cero
Por: Raúl Pérez
Durango
07-04-2025

El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Salud, confirmó este sábado un caso de influenza aviar tipo H5N1 en una niña de tres años residente del municipio de Gómez Palacio. La menor ya recibe atención médica y, según el comunicado oficial, sus padres han sido evaluados y resultaron negativos al contagio, lo que representa un dato alentador dentro del panorama sanitario.

De acuerdo con el boletín difundido por el Gobierno del Estado, desde el primer momento se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica establecidos por el Gobierno Federal, en coordinación con autoridades sanitarias estatales y municipales. La reacción inmediata incluyó la colaboración total con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), el cual contempla visitas técnicas, supervisiones en campo, rastreo de contactos, toma de muestras, y la instalación de un cerco epidemiológico en la zona.

Además, se han intensificado las acciones de monitoreo sanitario de aves, como parte de las medidas para prevenir una posible propagación del virus. Personal especializado tanto del nivel estatal como federal se encuentra actualmente trabajando en la zona afectada, implementando estrictas normas de bioseguridad y control del brote.

El Gobierno del Estado subrayó que la situación está siendo abordada con seriedad, responsabilidad y bajo los más altos protocolos sanitarios. La principal prioridad, aseguraron, es proteger la salud de la población.

Finalmente, la Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a evitar difundir rumores o información no verificada, con el fin de preservar la calma social y garantizar un manejo responsable de la situación.

Este es el primer caso confirmado en humanos en lo que va del año en la entidad, y las autoridades continúan en alerta para contener cualquier posible riesgo de transmisión.



La Paz

Alertan médicos daños a la salud por exposición a contaminantes

Alertan médicos daños a la salud por exposición a contaminantes
Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
07-04-2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos Sección Colegiada la Paz, Efrain Torres, informó que la producción de cemento es una actividad industrial que puede tener graves consecuencias para la salud de las personas que viven en las zonas cercanas, la exposición prolongada a estos contaminantes puede provocar enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Además de problemas cardiovasculares, cáncer y problemas neurológicos las cementeras emiten grandes cantidades de partículas suspendidas, gases y otros contaminantes.

La población vulnerable que puede ser afectada por la contaminación son niños y adolescentes debido a su desarrollo físico y emocional y adultos mayores debido a su edad y posibles condiciones de salud preexistentes.

"Qué nos genera que nos genere una observación, un cuadro alérgico o asmático severo, también se ha demostrado que los índices de contaminación a nivel mundial, no sólo en nuestro país son un factor de riesgo para que nuestras vías respiratorias tengan una mayor inflamación y obstrucción. de hecho en inglaterra se ha puesto niveles de contaminación con las crisis mágicas y la muerte de personas, entonces sí, es importante que tengamos esta medición y que sepamos día con día para realizar medidas, ya sea ambientales o gubernamentales que nos ayudan a disminuir".



La Paz

ISSSTE sin medicamentos para personas con VIH

ISSSTE sin medicamentos para personas con VIH
Por: Rocio Casas
La Paz
07-04-2025

La asociación civil, Colectivo de la Diversidad Sexual (CODISEX) reportó que al menos 38 derechohabientes del ISSSTE manifestaron no tener acceso a sus tratamientos antirretrovirales, lo que representa un riesgo directo para su salud y un retroceso en la lucha contra el VIH.

El costo del tratamiento, que puede alcanzar los 15 mil pesos mensuales, y la dificultad para conseguirlo en farmacias comunes, agravan la situación.

Raul Pérez, representante de la asociación,mencionó que,a pesar de que CODISEX ha buscado acercamientos con las autoridades del ISSSTE, hasta el momento no han recibido respuesta institucional.

"Uno de los objetivos principales en la lucha contra el VIH es lograr la indetectabilidad del virus, lo cual solo es posible si las personas toman su medicamento de forma constante.La interrupción en el tratamiento no solo vulnera el derecho a la salud, sino que pone en riesgo la vida de las personas afectadas"

Ante la omisión, han tenido que recurrir a redes de apoyo y alianzas con otras asociaciones,incluyendo activistas de la Ciudad de México, para conseguir frascos del medicamento y cubrir la emergencia de algunos pacientes.

"Logramos conseguir frascos de medicamento gracias a una activista que trabaja con personas que viven con VIH. Con ellos buscamos extender el colchón que muchos pacientes ya están agotando, mientras esperan que les surtan su receta", agregó.

Mencionó que hasta ahora se han interpuesto cuatro amparos legales , buscando garantizar una respuesta inmediata y sentar un precedente para futuras omisiones.

"Hemos logrado interponer ya cuatro amparos, con los cuales buscamos, en primer lugar, ofrecer una solución, dejar un precedente y brindar certeza jurídica a las personas derechohabientes del Estado. También buscamos, de alguna manera, llevar este tipo de situaciones al ámbito legal. Lamentablemente, no podemos dejar todo en manos de la ley."

Raúl Pérez reconoció que muchos de los pacientes tienen miedo de denunciar por temor a represalias laborales, al ser trabajadores del Estado, lo que ha dificultado visibilizar la problemática.

Es por ello que hizo el llamado a las instituciones para que exista mayor coordinación con los colectivos y asociaciones civiles: "Nuestra intención no es atacar, sino sumar. Estamos en la mejor disposición de colaborar, pero cuando no hay voluntad institucional, las cosas se complican".

Finalmente informó que CODISEX tiene disponibilidad limitada de medicamento para quienes lo necesiten. Las personas interesadas pueden contactar al colectivo a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram y X (antes Twitter) como CODISEX Los Cabos AC.




Más de Meganoticias