Buscar
03 de Abril del 2025

Seguridad

Posible colusión de autoridades en campo de exterminio en Jalisco

  • Jalisco, convertido en una enorme fosa clandestina
  • El estado ocupa el primer lugar en desapariciones a nivel nacional  

"En Jalisco tenemos a la Fiscalía peor calificada del país. Tiene que aplicarse la justicia de manera correcta, es increíble cómo quedó abandonado este inmueble con todos estos vestigios, los cuales ya por la contaminación que ha habido va a ser complicado que sirvan tanto para la identificación como para que se castigue a más personas. En septiembre de 2024 cuando fue asegurado el inmueble hubo 10 personas detenidas, las autoridades tienen que empezar sobre esas personas para ver qué datos arrojan para poder dar con los responsables que están arriba en el grupo delictivo pero también con los funcionarios coludidos", así lo dijo Anuar S. García, Presidente de México SOS, en entrevista con Paco Ramírez en Meganoticias. 

Esto luego de que gracias a una denuncia anónima, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara un predio dentro el rancho Izaguirre que operó por años como un centro clandestino de adiestramiento criminal y exterminio en Teuchitlán, en donde se hallaron seis lotes con restos óseos, además de 400 prendas de vestir y calzado, entre otros artículos como mochilas, maletas y hasta una carta de una de las víctimas.  


¿Hay funcionarios coludidos con el crimen organizado?

"Debe caer el fiscal regional de Jalisco, el agente del Ministerio público y todos los funcionarios involucrados, que todo parece indicar que están coludidos con el crimen organizado, porque primero aseguran el inmueble y después permiten otro tipo de actos, nadie aseguró los indicios o realizó las investigaciones pertinentes en septiembre de 2024. Lo mejor es que ambas fiscalías colaboren la del estado y la Fiscalía General de la República", dijo el también Abogado Penalista.


El lugar habría operado al menos 10 años en la impunidad, así lo dijo la fundadora del Colectivo Guerreros de Jalisco, Indira Navarro.


Al menos 1,500 personas fueron incineradas en el campo de exterminio, ubicado a poco más de una hora de Guadalajara, en donde además se localizaron tres hornos crematorios.

Indira dijo que el lugar fue abandonado por el grupo delictivo que lo controlaba hace tres años.

Actualmente, la zona se encuentra custodiada por policías municipales, quienes mantienen un perímetro de unos cien metros a la redonda y solo permiten la entrada a personal de la fiscalía y peritos forenses.


Las personas reclutadas eran de diferentes estados de la república como: Durango, Chihuahua, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato, entre otros, la mayoría llegaron con falsas promesas de trabajo, vía las terminales de autobuses en Tlaquepaque y Zapopan y después fueron llevadas al rancho. 

El fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, informó que a siete días del hallazgo de este campo de exterminio, los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ya realizan el análisis de los segmentos óseos que han sido exhumados. "En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieran haber estado involucradas en actividades ilícitas. La investigación sigue en su curso para establecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad. Hasta el momento se han localizado cuatro espacios con restos humanos. Estamos llevando a cabo un análisis forense detallado y minucioso para poder determinar la procedencia de los restos y los objetos encontrados".








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias