Buscar
18 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Prevén 50% más basura en Los Cabos para 2035

De continuar sin acciones concretas, el municipio de Los Cabos podría enfrentar una grave crisis ambiental en los próximos años, al concentrar cerca del 50 por ciento del incremento en la generación de residuos sólidos de todo Baja California Sur hacia el año 2035.

Así lo advirtió Francisco Flores González, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), quien señaló que el diagnóstico estatal de generación de residuos proyecta un aumento significativo impulsado por la población flotante turística y el crecimiento de asentamientos irregulares.

"Y encontramos que, dado a las estimaciones, el municipio de Los Cabos es el que va a tener mayor crecimiento en generación de basura en los próximos años, alrededor del 50%. Son datos que son importantes", expresó Flores González.

El estudio, que analiza el comportamiento de residuos sólidos de 2020 a 2035, también sitúa a La Paz como el segundo municipio con mayor proyección de aumento en la generación de basura.

Ante este panorama, el funcionario estatal destacó al menos seis retos prioritarios para evitar una crisis ambiental: la carencia de infraestructura para manejo de residuos, la existencia de comunidades aisladas o con acceso limitado, y el hecho de que temas como la energía eléctrica y el agua potable han desplazado en la agenda pública al problema de la basura.

Además, subrayó que el aumento de población migrante, que se establece en las periferias urbanas sin una cobertura adecuada de recolección, agrava el problema. A esto se suma la escasa información proporcionada por los municipios en torno a los servicios de recolección, transporte y generación de basura en espacios públicos como parques y jardines, lo que limitó el alcance del diagnóstico.

Flores González hizo un llamado urgente a los municipios para diseñar y aplicar estrategias que permitan hacer frente al crecimiento poblacional y turístico sin comprometer el entorno natural de Baja California Sur.

"Se necesitan políticas públicas claras, con participación activa de los gobiernos municipales para garantizar un manejo integral de residuos que acompañe el desarrollo del estado sin deteriorar su medio ambiente", concluyó.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias