Gabriel Manríquez, coordinador de búsqueda en campo del Colectivo de Búsquedas X La Paz, informó que desde el año pasado se han localizado múltiples fosas clandestinas en diversos puntos del municipio, hallazgos que han sido posibles gracias a llamadas anónimas realizadas por integrantes de la sociedad civil.
El primer hallazgo se registró en mayo de 2024 en la zona conocida como El Cajoncito, donde se localizaron 18 fosas. Posteriormente, se encontraron 3 fosas más en Cabo San Lucas, y otras 17 en San Juan de la Costa, a la altura de la carretera a La Paz, muchas de ellas con osamentas humanas.
En una etapa reciente, el colectivo identificó 22 nuevas fosas en otra zona donde actualmente se encuentran trabajando junto con las familias de personas desaparecidas. Añadió que el colectivo cuenta con un mapeo de las zonas donde se reportan desapariciones con mayor frecuencia.
Entre las colonias que actualmente están consideradas como focos rojos se encuentran Márquez de León, Loma Linda y Lienzo Charro, lugares donde en los últimos meses se ha registrado un incremento preocupante de casos. "Osamentas humanas y posteriormente nos fuimos más allá arriba de la carretera de la paz, san juan de la costa localizamos 22 fosas clandestinas es en el lugar en donde estamos ahorita trabajando con las familias".