El Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, defendió la reforma al ISSSTE declarando que dicha iniciativa sólo busca el bienestar de trabajadores y que tengan acceso a créditos de vivienda más económicos.
Recordó que el ISSSTE ha enfrentado serios problemas de corrupción y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha contemplado temas que beneficiarán a trabajadores como una mejora en servicios médicos y acceso a viviendas.
La reforma a la Ley del ISSSTE pretende establecer una nueva estructura de los seguros y prestaciones de la ley vigente, que sean compatibles con los seguros contenidos en el régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social y, de esa forma, sentar las bases para un sistema único de pensiones basado en cuentas individuales.
Castro Cosío señaló que es fundamental que la ciudadanía se informe sobre los beneficios y se deje de politizar este tema ya que, quienes están en contra es porque le han dado una lectura con tintes políticos.
Con 26 votos a favor y cero en contra del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, el Congreso de Aguascalientes aprobó declarar las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural del estado.
Con esto quedan protegidas las corridas de toros en la entidad, a unos días de iniciar la Feria de San Marcos, que se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo.
Prohíben los narcocorridos en eventos públicos
Con 20 votos a favor y 6 en contra, los legisladores aprobaron prohibir este tipo de música por hacer apología del delito.
La nueva medida contempla sanciones que van desde las 50 hasta las 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a entre 5,657 y 11,314 pesos, así como penas de seis meses a un año de prisión para quienes en representaciones artísticas, a través de la música exalten y justifiquen a personas vinculadas con la delincuencia organizada, el uso de armas prohibidas, al narcotráfico y a grupos delictivos.
Las penas de prisión y las multas aumentarán cuando el mensaje esté dirigido a niños, niñas o adolescentes, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos o se relacione con la promoción explícita de grupos delictivos.
Cabe resaltar que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) publicó recientemente el decreto por el cual se prohíben las corridas de toros con violencia.
La mañana del jueves 17 de abril, las autoridades municipales recibieron un reporte sobre el hallazgo de una persona sin vida en las calles Colegio Militar, entre Callejón Aguascalientes y Héroes del 47, en la colonia La Escondida. Según los primeros informes, se trata presuntamente de una persona en situación de calle.
Los transeúntes que descubrieron el cuerpo dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia, y elementos de la Policía Municipal y personal de la Dirección de Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.
Las autoridades acordonaron el área para permitir el trabajo de los servicios periciales y evitar incidentes adicionales. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las posibles causas del fallecimiento.
Imágenes cortesía: MÁS NOTICIAS DE BCS
Con la celebración litúrgica que conmemora la "Última Cena" la iglesia católica marca el inicio del Triduo Pascual, los tres días más importantes del año para las y los religiosos, comprende la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante estos días y templos se llenan de visitantes.
El Jueves Santo recuerda varios hechos de importancia dentro de la iglesia, no solo habla de la última cena que Jesús compartió con sus discípulos donde instituyó la Eucaristía, también se recuerda el lavatorio de pies.
Esta tarde, sacerdotes de diferentes parroquias de Baja California Sur llevarán a cabo este gesto de caridad, se quitarán su manto sacerdotal, vestirán una estola de diácono y lavarán los pies a doce miembros de la comunidad como recuerdo de este pasaje bíblico. El jueves santo llama a reflexionar a los creyentes sobre la importancia de servir al prójimo.
A las 6 de la tarde, el obispo coadjutor Miguel Ángel Espinoza Garza oficiará la celebración en la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, será él quien realice el signo del lavatorio de los pies a 12 miembros de la comunidad, quienes, como cada año, representarán a los 12 apóstoles.