En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Pública(SSP) de Baja California Sur, en conjunto con la Secretaría de Marina, han retirado hasta 60 cámaras de videovigilancia utilizadas por grupos delictivos como halconeo en zonas con alto índice delictivo de la entidad.
El titular de la SSP, informó que este tipo de dispositivos son colocados por delincuentes para vigilar las actividades de las diferentes corporaciones de seguridad y estar alertas ante la llegada de seguridad en diversos puntos de municipios como La Paz y Los Cabos donde la delincuencia está trabajando.
"Se han puesto a disposición por el delito de halcóneo, que es estar visualizando, actividades de las propias corporaciones de seguridad. Son por lo regular áreas que tenemos identificadas con un alto índice delictivo, entonces, son áreas donde personal de la delincuencia está trabajando y lógicamente quieren estar monitoreando a las autoridades".
Adelantó que derivado a los hechos delictivos que se presentan en diferentes zonas de la república, en Baja California Sur se ha reforzado la seguridad para evitar la entrada de generadores de violencia de otros Estados y, por primera vez en la historia, la media península tiene cámaras de videovigilancia en los cinco municipios.