Desde tempranas horas, tres manifestaciones simultáneas colapsaron diversas calles de La Paz, Baja California Sur, en protesta por el incumplimiento de derechos laborales. El Sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) bloqueó por 30 minutos la vialidad en el puente 8 de Octubre, exigiendo el pago de traslados, nombramientos pendientes y prestaciones adeudadas.
Marlene Cota, representante de FINTRAS, denunció que 45 trabajadores aún no reciben el pago de dos quincenas de 2024 y 2025, a pesar de haber presentado documentos oficiales solicitando la regularización de su situación.
"Si hay un atraso en nómina, son 45 compañeros a los que se les deben dos quincenas y no han obtenido respuesta. Este tipo de manifestaciones ocurren por la falta de diálogo y coordinación con las autoridades estatales", afirmó.
Tras levantar el bloqueo alrededor de las 7:00 de la mañana, los trabajadores de la salud se trasladaron a la explanada de la Reforma del Gobierno del Estado, donde se unieron a empleados burócratas y del sector educativo en una manifestación conjunta.
Como resultado de la protesta, FINTRAS logró establecer algunos acuerdos con las autoridades estatales, entre ellos el mantenimiento a las unidades de salud, la distribución equitativa de los traslados y reuniones mensuales de seguimiento para asegurar el cumplimiento de compromisos. Sin embargo, aún quedaron pendientes temas que dependen del gobierno federal, como la falta de insumos y medicamentos, así como los pagos quincenales atrasados.
"Estamos en total disposición, y creemos que las autoridades también. Pero si no cumplen, sin duda volveremos a salir a las calles", advirtió Marlene Cota.
Mientras tanto, las protestas en el Palacio de Gobierno continúan, con manifestantes que advierten que las movilizaciones podrían intensificarse en los próximos días.