Buscar
31 de Marzo del 2025

Servicios Públicos

Sin vida útil relleno sanitario de La Paz aseguran expertos

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
18-03-2025

En los últimos días, se han registrado múltiples incendios en el relleno sanitario de la ciudad de La Paz, lo que ha cuestionado las condiciones actuales en las que se encuentra. Según Mayra Gutiérrez, Directora General de "Ponguinguiola", el relleno sanitario ya no tiene capacidad ni vida útil para recibir más basura.

Diariamente, ingresan entre 400 y 500 toneladas de residuos, provenientes de casas y comercios, sin contemplar los nuevos residentes y los turistas que también generan basura. La falta de enterramiento adecuado de los residuos y las altas temperaturas han propiciado los incendios.

"Los gases del efecto invernadero que se están generando en el relleno sanitario pueden generar incendios con cualquier chispa", advirtió Gutiérrez. "El incendio redujo el volumen de basura en el tiradero, pero eso no es una solución, es un problema muy grave".

Los habitantes de la colonia Márquez de León han reportado mala calidad del aire debido a los incendios. "El humo y el ambiente están afectando nuestra salud", dijo un habitante anónimo. "Tengo infección en los pulmones y las mañanas están como nublado oscuro".

Para mitigar los impactos, es fundamental la separación correcta de residuos. Esto implica separar:  Orgánicos: restos de comida, cáscaras de huevo, pasto, hojas y flores. Inorgánicos: papel, cartón, vidrio, metal, aparatos eléctricos. Reciclables: botellas, tapas, papel.  No reciclables: papel higiénico, servilletas, cartones.

También es importante utilizar contenedores para cada tipo de residuo y etiquetarlos claramente.

Ante esta crisis, se requiere un plan integral de gestión de residuos que incluya estrategias de separación, reciclaje y reducción de desechos. La colaboración de la ciudadanía será clave para evitar un colapso ambiental en el relleno sanitario.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias