La Navidad, conocida por sus luces y festejos, también puede ser un periodo de melancolía para muchas personas. La psicóloga Alma Joanna Ramos Payen explica que factores como los cambios en el clima, la presión social y las expectativas económicas influyen en esta sensación.
También mencionó que la disminución de la luz natural y el clima frío afectan directamente el estado de ánimo. *"El clima cambia, hay menos luz; digamos que nos despertamos y está oscuro. En las tardes, oscurece temprano, y este hecho hace que nosotros nos aislemos un poquito, como que permanezcamos más en casa. También el cambio de clima hace que traigamos más ropa encima, y esto hace que la movilidad sea menos. (...) La luz tiene gran implicación en nuestras motivaciones, y que nosotros no tengamos tanto movimiento hace que tengamos una baja afectiva"*, señaló Ramos Payen.
Otro aspecto relevante es la carga emocional que trae consigo esta temporada. Las imágenes idealizadas de la Navidad en publicidad y redes sociales pueden generar sentimientos de insuficiencia, especialmente cuando la realidad personal no coincide con esas expectativas.
"Nos venden la idea de que en la época navideña siempre debemos estar felices, y cuando no cumples con esos estándares, dices: 'Algo debe estar mal conmigo'", comentó la psicóloga.
Asimismo, el cierre de año lleva a reflexionar sobre logros y fracasos, lo que puede derivar en autocríticas severas.Para mitigar la melancolía, Ramos Payen recomendó :
1. Enfocarse en el presente: Aprovechar el tiempo con familiares y seres queridos.
2. No resolver conflictos durante reuniones familiares : En lugar de eso, incluirlos en los objetivos del próximo año.
3. Evitar comparaciones en redes sociales: Reconocer que las imágenes idealizadas no reflejan la realidad.
Mencionó que estas estrategias ayudan a valorar lo vivido, manejar mejor las emociones y enfrentar los desafíos con una perspectiva más saludable.
"La Navidad no tiene que ser perfecta. Es una oportunidad para conectar con uno mismo y con los demás, sin la presión de cumplir con expectativas poco realistas." concñuyó.