María Z. Flores López, responsable académica de la carrera de Gestión y Ciencias del Agua de la Universidad Autónoma de Baja California Sur(UABCS) informó que la ciudad de La Paz enfrenta una creciente presión sobre sus recursos hídricos debido al aumento del turismo y el desarrollo de nuevos complejos turísticos y residenciales. Añadió que las cifras muestran una diferencia significativa en el consumo de agua entre los habitantes locales y los turistas.
Mientras que un ciudadano común consume aproximadamente 120 litros de agua al día, un turista puede llegar a consumir hasta 450 litros diarios, casi cuatro veces más. Esto se debe a actividades como el uso de piscinas y jacuzzis, el lavado constante de ropa de cama y el mantenimiento de instalaciones hoteleras. Dada la situación hídrica, es fundamental desarrollar estrategias para concientizar a los visitantes sobre la importancia del ahorro de agua.
Existen modelos de turismo sostenible en los que se informa a los turistas, desde su llegada, sobre la delicada situación del recurso hídrico en la región. "Cuando se muda a vivir al estado por decir un dato, por ejemplo, el ciudadano común consume 120 litros de agua al día, hay cifras que indican que un turista promedio consume 450 litros de agua, es decir casi cuatro veces más que un ciudadano común por todas las actividades".
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Jorge Francisco fue imputado y permanece en prisión preventiva en Hermosillo, acusado de envenenar a cuatro gatos en la colonia Privadas del Rey. Según la investigación, colocó carne con sustancia tóxica en su patio, lo que causó la muerte de los felinos. Un testigo alertó a las autoridades, lo que llevó a su detención. La fiscalía recordó que la crueldad animal es un delito con sanciones severas.
En Martínez de la Torre, un accidente de transporte público indignó a la comunidad cuando un conductor arrancó mientras una pasajera aún descendía, provocando su caída y un fuerte golpe en la cabeza. El incidente, captado en redes sociales, reavivó quejas sobre la imprudencia de los operadores, un problema recurrente en la zona.
El Aeropuerto Internacional de Tepic "Riviera Nayarit", que ha impulsado el turismo en el estado, enfrenta una controversia legal debido a la expropiación irregular de tierras ejidales en el municipio de Xalisco. A pesar de que el gobierno ha depositado 83 millones de pesos para compensar a los 87 ejidatarios afectados, el pago no ha sido totalmente satisfactorio, ya que los terrenos no han sido valuados correctamente y los ejidatarios no han recibido lo prometido.
La violencia en Manzanillo ha aumentado significativamente en las últimas dos semanas, con 22 asesinatos relacionados con la disputa entre cárteles por el control del puerto. Este territorio es clave para el tráfico de precursores y contrabando, lo que lo convierte en un objetivo para el crimen organizado. Los ataques se han intensificado, ocurriendo en plena luz del día en calles, colonias y hasta en transporte público. A pesar de estos hechos, expertos señalan que sin una estrategia integral de seguridad, la violencia seguirá en ascenso.
Un grupo de más de 500 concesionarios de taxis se reunió frente al edificio A de Ciudad Administrativa para exigir al subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, la devolución de 7 mil pesos que pagaron como parte del trámite para obtener una concesión. Los taxistas denunciaron que, a pesar de que la convocatoria indicaba que ese dinero se reintegraría si no se entregaba la concesión, no han recibido el reembolso. Además, expresaron su inconformidad por no haber sido incluidos en la entrega de concesiones de 2025, que consideran favoreció a familias de taxistas sin la antigüedad requerida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La temporada de ballena gris en Baja California Sur ha concluido y la muerte de decenas de estos mamíferos sigue preocupando a expertos; biólogos marinos y pescadores locales consideran que este ha sido un año histórico para esta especie, tan sólo en Bahía Magdalena han contabilizaron 33 ballenas muertas, en todo el Estado se han registrado más de 60 muertes.
El biólogo marino, Pablo Ahuja, expresó su preocupación ante las muertes registradas, consideró que este hecho es alarmante. Informó que, aunque hay registros de decenas de muertes tanto en Baja California como Baja California Sur, en lo particular realizó un conteo de muertes con enfoque principal en Bahía Almeja, en la parte sur de Bahía Magdalena.
Detalló que Bahía Almeja representa aproximadamente un tercio de Bahía Magdalena, y con un promedio de una ballena muerta por semana en esta área limitada, era necesario tener una visión completa del total en la más sureña de las tres lagunas de reproducción, por lo que fue necesaria una perspectiva desde el aire.
Durante los recorridos en bote fueron localizadas en el mes de marzo ocho ballenas. En el primer sobrevuelo se identificaron 18 ballenas muertas adicionales y en el segundo se contaron siete más, combinando los registros de los recorridos en bote y aéreos, fue de 33 ballenas muertas.
"Este es un número alarmante de ballenas muertas en una sola laguna. Biólogos marinos y pescadores locales con los que he hablado aseguran que nunca habían visto algo así en sus vidas", dijo Pablo Ahuja.
El Gobierno de México proyecta la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para este año, la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que uno de estos será para el municipio de Los Cabos.
El proyecto estará a cargo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), luego de realizar un convenio con el IMSS, se desarrollará en un predio de 50 mil metros cuadrados, donado por el Gobierno del Estado, de acuerdo con el reporte emitido por el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
Dentro de los detalles informados durante la mañanera del pueblo, autoridades informaron que el nosocomio contará con 216 camas, y logrará beneficiar a 414 mil derechohabientes, con acceso a 44 especialidades.
El programa médico incluirá: resonancia magnética, tomógrafo, rayos X, clínica de mama, clínica del dolor, Gamma Cama y una sala de hemodinamia.
Además. serán contratados 2 mil 531 trabajadores de la salud.