Buscar
04 de Abril del 2025

Seguridad

UABCS reporta 7 casos de acoso de 2023 a 2025

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
24-02-2025

El bullying en las universidades es un problema grave que requiere atención inmediata. Según la fundadora del proyecto "Alto Bullying", Catalina Othon, el fenómeno puede causar efectos psicoemocionales profundos en las víctimas, desde ansiedad, depresión, estrés postraumático e ideación suicida.

"El bullying es un fenómeno que persiste, los agresores no respetan género y edad", dijo Othon.

Recientemente, un alumno de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) amenazó con atacar con arma de fuego a sus agresores, identificándose como víctima de bullying. El rector de la universidad, Dante Salgado, comentó que se activó un protocolo de seguridad y el caso está bajo investigación.

La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UABCS reportó que de marzo de 2023 al 2025 se han presentado 6 casos de acoso, desde burlas y palabras hirientes entre los mismos compañeros.

"Es importante mencionar que el bullying no solo afecta a las víctimas, sino que también puede tener consecuencias graves para la comunidad estudiantil en general", dijo Carmen Arroyo, titular de la Defensoría.

Las instituciones educativas deben trabajar para prevenir y erradicar el bullying, promoviendo un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad estudiantil. Es fundamental que se tomen medidas para proteger a las víctimas y sancionar a los agresores.

La sociedad en general debe unirse para combatir el bullying y promover una cultura de respeto y tolerancia. Es hora de tomar acción y proteger a nuestras futuras generaciones de este problema grave.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias