Tatiana Davis Monzón, directora general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó la urgencia de aplicar y actualizar la normatividad del uso del agua en Baja California Sur, con el fin de evitar conflictos entre sectores y asegurar un suministro equilibrado para todos.
Enfatizó que aunque existen leyes vigentes sobre el manejo del agua, muchas no se están implementando correctamente, lo que genera disparidades en el acceso al recurso. Aseguró que es crucial alinear las regulaciones para evitar contradicciones que puedan generar disputas y percepciones de injusticia.
En relación con los desarrollos turísticos en la región, la directora de la CEA destacó que estos se han sobreestimado y urgió a establecer límites según la disponibilidad real de agua. Si el crecimiento no se maneja de forma ordenada, advirtió, la infraestructura hídrica no será suficiente para abastecer a la población, lo que resultará en cortes en el suministro y un desequilibrio creciente en la distribución.
"Hay mucha normatividad que existe y no se está aplicando. Entonces, esa sería una fase, ¿no? Lo que existe, pues es aplicarlo tal cual en beneficio de la disponibilidad de agua para todos, ¿no? Y también hay que actualizar mucho de la normatividad, hay que alinearla para que no se contraponga. concluyó.