Desde hace nueve años, Cómo Vamos La Paz inició con el proyecto Regidor MX, dentro de este se encuentra el instrumento denominado "Cabildo Abierto"; tiene como objetivo que la ciudadanía conozca de manera cercana a quienes toman las decisiones y cómo se llevan a cabo en los municipios.
Gracias a esta iniciativa se ha logrado que las sesiones de Cabildo en el Ayuntamiento de La Paz sean públicas, es decir, que todas las personas se enteren de los acuerdos a los que llegará la presidenta municipal y regidores, de manera que exista mayor participación ciudadana.
Este 25 de febrero se presentó ante el Congreso Local la "Ley de Cabildo abierto para BCS". Se trata de una propuesta de modificación legislativa adicional, que busca reformar algunos artículos de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, para que todos los municipios repliquen el Cabildo Abierto y se pueda trabajar con mayor transparencia.
La iniciativa fue abanderada por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez y el diputado Eduardo Van Wormer. Este martes se le dio lectura y se espera que una vez que regresen del periodo de receso, el Congreso de Baja California Sur vote esta reforma que abonará a que la ciudadanía participe y se involucre en las decisiones municipales.
De ser aprobada, este sería el primer Estado de toda la República Mexicana, que tenga Cabildo Abierto en todos los municipios.