El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), fue un acuerdo comercial trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá que entró en vigor el 1 de enero de 1994, con el objetivo de eliminar barreras comerciales y facilitar el comercio e inversión entre los tres países.
Para 2026 se espera la revisión incómoda del actual T-MEC; sin embargo la Presidenta de México, asegura que el tratado se mantendrá porque es benéfico para los tres países.
En el TLCAN se establecía que al menos el 62,5% de un automóvil debía estar hecho con piezas procedentes de Ame?rica del Norte. El TMEC eleva el porcentaje al 75% con la intencio?n de fortalecer la capacidad de fabricacio?n de los pai?ses y aumentar la fuerza de trabajo en la industria automotriz.
Parte del objetivo de revisión, es mantener el ritmo ante los cambios y presiones que afectan a los tres países; Hacer del tratado un marco atractivo para la inversión en la región.
Así como fortalecer la capacidad de fabricación de los países y aumentar la fuerza de trabajo en la industria automotriz. FUENTE: Global Affairs.
Aunque se prevé que la renegociación del T-MEC para 2026 sea más tensa y delicada, el Gobierno de Guanajuato se dice confiado de que se mantendrá una buena relación y se mantendrá la reactivación interna.
En caso de no llegar a buenos acuerdos previos a la revisión, estas políticas corren el riesgo de una guerra comercial entre Canadá y Estados Unidos en el futuro previsible.