Luego de que Estados Unidos dió a conocer sus aranceles recíprocos y los cambios que han generado una mayor incertidumbre y movimientos fuertes en los mercados económicos, qué sigue para Guanajuato y para el país.
En 2024, el 49% del valor de exportaciones a Estados Unidos entró al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), principalmente frutas y verduras, plásticos y artículos, vehículos y partes y nueces y frutas.
Hoy, son siete los sectores que quedaron excluidos de los gravámenes, ésto se debe a que entre el 85% y el 90% del comercio entre México y Estados Unidos entra en el acuerdo comercial T-MEC.
Los sectores exentos son: Agroalimentario, Manufacturas electrónicas, Eléctricos, Químicos, Ropa y calzado, Dispositivos médicos y farmacéuticos, Maquinaria y equipo. Con dichos sectores, se logró proteger a más de 10 millones de empleos en México.
¿Qué sigue para empresarios del sector calzado que tenían proyectos de exportación? ¿Cancelaran? ¿Negociarán con compradores costo de aranceles?