La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó, conjuntamente con Octavio Romero, director del Instituto Nacional de la Vivienda de los Trabajadores INFONAVIT, durante la conferencia mañanera, que en los primeros días de abril se inició la construcción de 22 mil 266 viviendas y durante mayo estarán en etapa constructiva 51 mil 600.
Para Guanajuato se espera la asignación del paquete con 20 mil viviendas a construir, que se disputan entre 22 estados.
El titular del INFONAVIT dijo que muchos de los recursos se vieron afectados por temas de corrupción para el desarrollo de vivienda para los trabajadores.
Romero Oropeza explicó que entre los actos de corrupción detectados se encuentran los juicios masivos, las ventas sucesivas de viviendas, los fraudes cometidos por coyotes por el uso indebido de la marca INFONAVIT, usurpación de identidad, corrupción de funcionarios del propio Instituto, entre otros.
Recordó que para atender el problema de viviendas vandalizadas, abandonadas y ocupadas de forma irregular se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para visitar más de 845 mil viviendas adquiridas con crédito INFONAVIT y 90 mil del FOVISSSTE. Agregó que este diagnóstico permitirá encontrar las mejores soluciones a la problemática sin desalojar a nadie.
Explicó que, gracias al incremento al salario, la situación financiera del Instituto mejoró, por lo que el Fondo de la Vivienda creció de 146 mil millones en 2018 a 816 mil millones de pesos en marzo de 2025, además de que la recaudación promedio mensual se incrementó en 1 mil millones de pesos y el monto por colocación de crédito creció en 2 mil millones de pesos.