Buscar
22 de Mayo del 2025

Economía

El gasolinazo nuestro de todos los días

  • El incremento a los combustibles alcanzan cifras históricas
  • La gasolina en México es más cara gracias a los impuestos

Por: Abel Martínez Luna / @AbelMartinezMX

No se detiene el aumento de precios de los combustibles, al inicio de 2025 alcanzaron nuevos montos históricos.

En agosto de 2024 la Magna llegó a 24 pesos con 11 centavos, como precio promedio nacional más alto registrado, pero este año esa cifra aumentó tres veces hasta los 24 pesos con 28 centavos.

Mientras los precios más altos superan los 26 pesos.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explica "Hay gasolineras, que fue lo que yo mencioné el lunes pasado que lo están vendiendo a 28 pesos, la Magna, estamos hablando de la gasolina magna o la están vendiendo a 29, 26".

El diésel también alcanzó nuevos precios promedio históricos, llegando hasta 26 pesos con 4 centavos.

Estos aumentos tienen 3 razones:

El incremento del precio del petróleo, que en los primeros 10 días del año fue 3.3%.

El aumento anual de 4.5% del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que impactó en más de 20 centavos por litro de cada combustible.

Esteban Pagés, experto en energía, señala, "Lo que hemos estado observando un incremento en la parte del IEPS que hace que efectivamente la gasolina pueda subir".

Y los estímulos fiscales o subsidios, que en los primeros días fueron mínimos, 3.57% para la magna.

Aunque a partir del 11 de enero los apoyos del gobierno se multiplicaron.

Sobre los precios de más de 26 pesos, el gobierno culpa a los gasolineros, es el caso de Oxxo gas, afirma que el litro de magna les costó 21 pesos con 39 centavos y lo venden casi 5 pesos arriba.

Iván Escalante, procurador federal del consumidor, expone "realizamos un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron las lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos donde se vende la gasolina más cara de lo normal".

El aumento del precio del petróleo explica estos incrementos, pero la gasolina en México es más cara por los impuestos, que representan más del 30%, más de 9 pesos.

Gonzalo Monroy, experto en energía y director de GMEC, puntualiza, "quien verdaderamente está, valga la expresión, sirviéndose con la cuchara grande son los casi 10 pesos que estamos pagando de impuestos de cada litro de gasolina que consumimos".





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Sheinbaum y Trump negocian en medio de tensión comercial

Sheinbaum y Trump negocian en medio de tensión comercial
Por: Fernanda Rivera
CDMX
22-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que sostuvo una nueva llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar con las negociaciones sobre comercio, luego de las recientes tensiones por los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense.


Se trata del séptimo diálogo entre ambos mandatarios desde el inicio de este conflicto, que ha afectado a varios sectores económicos.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la conversación giró en torno al tema comercial y aclaró que, aunque no se discutió un punto en particular, ambas partes mantienen una "buena relación y buena comunicación". Como parte del seguimiento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará en los próximos días a Washington para sostener una reunión con funcionarios estadounidenses.


La mandataria mexicana reconoció que uno de los temas más delicados en estas negociaciones ha sido el automotriz, donde México mantiene una posición preferencial gracias a los acuerdos anteriores, aunque el gobierno busca ampliar esos beneficios. "Nosotros, en el caso de la automotriz, tenemos una situación muy preferencial, aunque todavía quisiéramos más", afirmó.


Estas conversaciones ocurren en un contexto tenso, marcado por la guerra arancelaria promovida por Trump, de la cual México logró quedar parcialmente exento en la última ronda de tarifas.


Sin embargo, el país ahora enfrenta nuevas amenazas, como la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de una propuesta para aplicar una tasa del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes.


El gobierno mexicano considera que este nuevo impuesto viola el tratado bilateral firmado en 1994 para evitar la doble tributación. A pesar de que la propuesta aún debe ser debatida en el Senado estadounidense, su posible aprobación preocupa tanto por su impacto económico como por las implicaciones diplomáticas.


Otro punto de tensión en la relación bilateral es la suspensión de las importaciones de ganado mexicano, impuesta por Estados Unidos tras la detección del gusano barrenador en el sur del país. Esta medida afecta directamente a los productores ganaderos, sobre todo en estados como Chiapas y Tabasco, donde ya se han reportado pérdidas.


Sheinbaum insistió en que el diálogo seguirá abierto y que México mantendrá su postura firme para proteger sus sectores estratégicos. "Seguimos negociando", reiteró la presidenta, quien busca evitar una escalada comercial con su principal socio económico.


León

Gestiona instalación de base militar para San Bartolo de Berrios

Gestiona instalación de base militar para San Bartolo de Berrios
Por: Jorge Camarillo García
León
21-05-2025

La alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe informó que tras la masacre en la comunidad de San Bartolomé de Berrios compartió buscará se instale una base militar y reactivar la que estaba en la Estación Jaral de Berrios.

La edil asistió al funeral de los jóvenes asesinados el lunes, en entrevista dijo que sostuvo un dialogo con el Fiscal General de Guanajuato Gerardo Vázquez Alatriste, aunque no hay avances en las investigaciones dijo que confía en la gobernadora y el fiscal.

Aceptó que la policía de San Felipe no tiene la capacidad de abarcar todas las comunidades rurales del municipio considerando el más grande en cuanto a extensión territorial.

"Es un hecho lamentable y reprobable, un acto cobarde, un acto de violencia que no solamente genera este miedo y pánico entre toda ciudadanía. Estamos en coordinación con todas las fuerzas de seguridad, tanto del Estado y de la Federación, resguardando todo San Felipe, es un tema que nos vino a sacudir al municipio. Estas muertes no se van a olvidar nunca, estamos apoyando a las familias en todo lo que ocupen", dijo la alcaldesa.



León

"La tarea es regresar la paz a Guanajuato": Libia Denisse

Por: Daniela Anguiano
León
21-05-2025

Derivado de las distintas masacres que se han presentado en Guanajuato la gobernadora Libia Denisse señala que la violencia que se experimenta en el estado cobra formas distintas en las que cada una son lamentables y dolorosas ya que cuando se habla de la vida de una persona duele a todos como sociedad.

Refiere también que cuando ella asumió la administración uno de sus compromisos fue regresar la paz a Guanajuato, pero esto no es una tarea que no se da de un momento a otro, es una tarea permanente.

El coordinarse con la federación y los municipios y el apostarle a la tecnología, inteligencia e investigación es la ruta que se tiene que asumir para erradicar la inseguridad y lograr la tranquilidad de los Guanajuatenses.

Por último, la mandataria estatal en su mensaje pide a los guanajuatenses que confíen, ya que se sigue trabajando arduamente y gran parte del empeño de su administración está en recuperar la paz.

"El destino de Guanajuato no es seguir en la violencia, es construir la paz y eso lo estamos haciendo con prevención, coordinación e inteligencia y la ruta es la correcta", finalizó.




Más de Meganoticias