Desde hace varios años, la inseguridad que vive el estado de Guanajuato ha sido un tema a nivel nacional y lo rodean muchos factores, entre ellos la larga permanencia y poco evidentes resultados del exfiscal Carlos Zamarripa , quien el primer minuto de este 2025 dejó la tarea de la procuración de justicia en la entidad por decisión propia, instrucción o acuerdo con la gobernadora Libia Dennnise García Muñoz Ledo.
Y es que luego de un proceso con 9 aspirantes avalados por el mismo congreso y todas sus fracciones, se resumió en una terna, en la que Gerardo Vázquez Alatriste figuró días antes de la elección con escándalos mediáticos sobre un supuesto carpetazo de corrupción en el ISSSTE, el cual era dirigido por el actual secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá mientras estuvo al frente de la delegación de la Fiscalía General de la República.
Líderes de opinión, expertos políticos, diputados de oposición llamaron esta elección como una designación oficialista y a modo, algo criticado durante la gestión de Zamarripa, quien fue acusado de una mancuerna maquiavélica con el ex secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca, a la cual llamaron por muchos años: El "Dúo Dinámico".
A pesar de la oposición de la bancada morenista, la cual avaló en primera instancia la postulación de Vázquez Alatriste, el ex delegado de la Fiscalía General de la República, ya rindió protesta y con ella la sociedad espera los resultados prometidos en pacificar al Estado, algo que no se ve a corto plazo.
Lo cierto es que la nueva fiscalía, tiene retos importantes para regresar la paz a Guanajuato, y a pesar de no contar con la aprobación mayoritaria del Congreso va a tener que hacer esfuerzos demostrables de avances en materia de procuración de justicia para las y los guanajuatenes.