Buscar
24 de Abril del 2025
Política

Estados Unidos busca ventaja en guerra comercial con Europa

Estados Unidos busca ventaja en guerra comercial con Europa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no ve complicaciones para llegar a un acuerdo comercial con Europa y otros socios internacionales, debido al atractivo que representa el mercado estadounidense.


Así lo expresó al inicio de un almuerzo en la Casa Blanca con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, considerada una de sus aliadas más cercanas dentro de la Unión Europea.


"No creo que tengamos muchos problemas para alcanzar un acuerdo con Europa y con quien sea, porque tenemos algo que todos quieren", declaró Trump frente a los medios de comunicación antes del encuentro privado con Meloni.


La declaración se da en medio de una pausa arancelaria de 90 días que Estados Unidos otorgó desde el 9 de abril a las importaciones europeas, reduciendo los aranceles del 20% al 10% temporalmente.


Al ser cuestionado sobre qué ocurriría si no se llega a un acuerdo una vez concluida la tregua, el mandatario fue claro: "Habrá un acuerdo comercial. Claramente". Sus declaraciones buscan transmitir seguridad en medio de las tensiones que persisten con Bruselas por las barreras comerciales que Washington ha reactivado desde el regreso de Trump a la presidencia en enero.


La visita de Meloni a la Casa Blanca se interpreta como un intento de reforzar la comunicación entre Estados Unidos y la Unión Europea, buscando reducir las tensiones y reactivar las negociaciones. La primera ministra italiana ha mantenido una postura cercana a Trump desde su primer mandato, y su presencia en Washington podría allanar el camino para nuevos entendimientos bilaterales.


En paralelo, Trump afirmó que no hay prisa por alcanzar un acuerdo con Japón, pese a haber sostenido una reunión directa con una delegación nipona el miércoles. "Estados Unidos no tiene ninguna prisa", aseguró, reafirmando su estrategia de negociar desde una posición que considera de fortaleza.


En cuanto a la creciente tensión con China, Trump minimizó los posibles efectos que la guerra comercial podría tener sobre las relaciones con otros aliados tradicionales. Dijo no estar preocupado por un acercamiento de estos países hacia Pekín, a pesar de que su administración ha impuesto aranceles de hasta el 145% a las importaciones chinas.


"Nadie puede competir con nosotros", sentenció Trump, reforzando su mensaje de confianza en la posición económica de Estados Unidos como motor de las futuras negociaciones comerciales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias