Buscar
24 de Abril del 2025

Denuncia

Exigen investigación de "Cártel Inmobiliario"

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
22-04-2025

Ciudadanas y ciudadanos afectados por un presunto fraude inmobiliario solicitaron a las autoridades municipales y estatales una investigación exhaustiva. Aseguran haber sido víctimas de un grupo que, bajo el nombre de cártel inmobiliario, simula la venta de terrenos y opera principalmente a través de redes sociales.

El modus operandi

Las víctimas explicaron que el esquema inicia con publicaciones en redes sociales. Tras contactar al supuesto vendedor, se conciertan visitas a los predios. Una vez alcanzado un acuerdo, se firma el contrato en una notaría, en este caso la número 45, actualmente cerrada. Luego de realizar los pagos, los compradores comienzan a recibir excusas al momento de solicitar las escrituras.

Aseguran que los documentos cuentan con sellos, logotipos y códigos QR de instituciones oficiales, lo que genera confianza entre los compradores.

"En las escrituras, en los papeles que tienen logotipo, sello y QR, uno hace la consulta y aparecen como que son cedidos por el municipio al supuesto vendedor Víctor", declaró Alfonso Serrano, una de las víctimas.

Cambian terrenos, aumentan costos

Sonia García Reyes, otra afectada, relató que en septiembre de 2023 compró un terreno en la colonia Latinoamericano por 130 mil pesos. Nunca recibió escrituras. En su lugar, le ofrecieron otro predio en Sol de Oriente, solicitándole 50 mil pesos adicionales, monto cubierto por una amiga y socia.

"Le dije: yo le doy hasta enero. En enero no cumplió. Nos damos cuenta que cerraron la notaría, que ya le habían quitado el permiso al notario, pero ahí todas las personas están involucradas", señaló.

El fraude continúa

Pese a las irregularidades, el esquema continúa activo. Alfredo Chaparro informó que adquirió su terreno en enero de este año con la intención de construir una vivienda.

"Que nos resuelvan inmediatamente las escrituras y que si esa persona, el notario, sigue vendiendo propiedades y no entrega documentos, pues me imagino es un fraude y eso las autoridades lo deben atender de inmediato, porque no somos una, dos, tres... de lo que yo sé, son 45", denunció.

Señalan posible red de complicidad

Los testimonios coinciden en que podría existir una red de complicidad integrada por personas funcionarias del Ayuntamiento de Torreón y del Gobierno del Estado, en puestos clave. Por ello, las y los afectados han solicitado una investigación profunda.

Ya se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía, con la esperanza de que se castigue a los responsables y se detenga el avance de este presunto fraude que, aseguran, afecta a decenas de personas en la región.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias