Una vez más Grupo Megacable destaca con propuestas innovadoras para sus suscriptores, al incursionar por primera ocasión en la producción de una serie original de suspenso y terror que comenzará a difundirse el 3 de agosto.
La nueva serie, titulada "13 Minutos Antes de Dormir", estará disponible en la plataforma Xview de Megacable. Su personaje central es Javier, un niño con un pasado misterioso, que acaba de mudarse junto con su mamá a una casona vieja; cada noche, justo 13 minutos antes de caer en sueño, comienza a experimentar visiones que aparentemente se relacionan con leyendas mexicanas de terror.
El Director de Generación de Contenidos de Megacable, Jorge Alejandro Tanaka, explicó que el productor general y director del proyecto, Miguel Padilla, buscó imprimirle un estilo audiovisual poderoso. "El diseño de producción, la selección del reparto, el vestuario, los recursos cinematográficos, el diseño sonoro y la integración de rock psicodélico en la música original son elementos sumamente cuidados, con el propósito de crear una voz propia para la serie y, asimismo, una experiencia memorable en el espectador", agregó.
La primera temporada de "13 Minutos Antes de Dormir" comprende 13 episodios de 22 minutos cada uno, clasificación B15, con una temática inspirada en algunas de las leyendas mexicanas de terror más interesantes, adaptadas a situaciones actuales con las que los espectadores se pueden identificar. Las trece entidades donde se suscitan las historias son: Durango, Jalisco, Puebla, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Sonora, Sinaloa, Querétaro y Ciudad de México.
Tanaka señaló: "es una apuesta estratégica asignar recursos de producción a un contenido original de alta calidad y fuerte identidad local, especialmente diseñado para Xview. Este proyecto es, además, un impulso para generar industria en el interior de la República Mexicana, ya que fue en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se convocaron guionistas, personal técnico y actores, todos profesionales de la industria del cine y la televisión".
El público al que va dirigida la serie está en el grupo de edad de entre 25 a 40 años. A partir del primer sábado de agosto los suscriptores de Xview tendrán la oportunidad de disponer en su televisión y todos sus dispositivos móviles de 3 episodios en el arranque y posteriormente 1 estreno por semana, mientras que en los canales Pánico y Cine Mexicano, propiedad de PCTV, se transmitirá de manera simultánea uno por semana todos los sábados a las 21:00 horas tiempo del Centro, en todo Megacable (canales 420 y 1404) y en los 325 sistemas de cable afiliados a PCTV que hay en todo el país.
La serie concluirá con el episodio 13 el día 2 de noviembre, con la celebración del Día de Muertos, mientras que en la plataforma de Xview estará disponible de manera permanente.
La organización No+ Pobreza Guanajuato en el marco de las movilizaciones de trabajadores y sindicatos en este primero de mayo Día del Trabajo, denunció que en el industrioso municipio zapatero de León el salario mínimo es apenas de 5 mil 190 pesos, una percepción mensual lejos de cubrir las necesidades más básicas de las familias.
Esto a pesar de que la economía del estado de Guanajuato esta considerada la quinta más importante a nivel nacional por la atracción de inversiones extranjeras y nacionales.
De acuerdo con el Colectivo Vida Digna una familia de cuatro integrantes donde dos son los que aportan ingresos económicos, para que puedan vivir sin pobreza deben tener un ingreso mínimo de 13 mil 400 pesos.
No+ Pobreza sostiene que esto refleja una profunda brecha entre lo que se paga y lo que realmente se necesita para vivir con dignidad, denuncia que quienes trabajan tiempo completo vivan en la pobreza, "Quien trabaja no debe ser pobre".
La organización civil lanzo un enérgico y urgente llamado a las autoridades, empresarios y a la sociedad civil para que te tengan salarios justos, contratos éticos y condiciones laborales prioricen el bienestar de las y los trabajadores y sus familias.
Reclaman que el desarrollo económico de Guanajuato debe estar al servicio de los ciudadanos.
Dentro de los trabajos del Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, la prestigiosa revista de viajes México Desconocido, reconoció a San Miguel de Allende como el mejor destino turístico de bodas en su entrega de premios.
El galardón fue anunciado durante el segundo día de actividades de este evento, celebrado en Rosarito, Baja California. El reconocimiento fue recibido por la secretaria de Turismo, Guadalupe Robles, acompañada por Franchesca Hervella, encargada del segmento Internacional y Turismo de Reuniones.
"Lo Mejor de México Desconocido", fue otorgado a la Ciudad Patrimonio por consolidarse como la mejor ciudad para celebrar una boda destino. Con su arquitectura colonial, calles empedradas y una atmósfera vibrante, este ícono guanajuatense se ha convertido en el escenario predilecto para enlaces matrimoniales de ensueño.
La distinción también reconoce su riqueza cultural y patrimonial, representada por la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, el estado de Guanajuato recibió dos nominaciones adicionales: Mineral de Pozos, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica, gracias a su atmósfera bohemia, historia minera y misticismo; y Dolores Hidalgo, como Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia, por su legado histórico, tradición gastronómica y famosas nieves artesanales.