Hasta 47 mil pesos pierde una empresa por cada trabajador que se va
Las empresas están enfrentando serios problemas por la constante rotación de personal. La rotación laboral tiene un impacto económico significativo en las empresas, el costo de reemplazar a un empleado puede ser de 1.5 a 2 veces su salario anual.
La rotación laboral en México puede llegar a costar hasta 1.1 billones de pesos anuales a las empresas mexicanas debido a la productividad perdida en las compañías.
Una compañía reporta una merma económica promedio de 47 mil pesos por cada trabajador que deja su empleo.
El segundo mayor impacto es la nómina dedicada a colaboradores que no llegaron a ser productivos, cuya pérdida se estima en 12 mil pesos, debido a que un nuevo colaborador necesita dos meses en promedio para ser productivo. FUENTE: Apli, startup enfocada en el área de recursos humanos.
Con una rotación anual promedio de 40% sobre una población activa de 57.7 millones de personas, cada año 23 millones de mexicanos abandonan su trabajo. Los sectores donde existe una mayor rotación es en el personal operativo en tiendas de conveniencia y autoservicios, el cual puede tener hasta 140 por ciento de rotación anual.