Mediante actividades lúdicas y educativas el Instituto Municipal de las Mujeres informó sobre los tipos y ámbitos de la violencia, los mitos que hay alrededor del amor romántico, la importancia de contar con redes de apoyo, así como los canales denuncia que tienen a disposición para poder ejercer su derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia.
La Directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Ivonne Pérez Wilson, mencionó la necesidad de "Sumarnos todas y todos para construir una sociedad justa, igualitaria, de respeto y de paz".
Además, invitó a las asistentes a conocer los servicios gratuitos del IMMujeres entre ellos el programa Mujeres Adelante, pensado para apoyar a aquellas habitantes en situación de vulnerabilidad a través de diversos estímulos, como atención psicológica, asesoría legal, vinculación laboral, atención médica con especialistas, entrega de despensa, espacios en estancias infantiles para que las mamás puedan trabajar mientras sus hijas e hijas son atendidos adecuadamente.
Pérez Wilson comentó que, además, se brindan capacitaciones con perspectiva de género, así como atención integral a las mujeres que se encuentran en situación de violencia y/o riesgo.
Durante la jornada de Mi Barrio Habla estuvo presente el servicio de la unidad móvil Mujer a Salvo.
Las mujeres que recibieron las charlas son de zonas aledañas entre las que se encuentran las comunidades de Albarradones, Capellanía de Loera, El Copete, Granjas Económicas, Los Jacales, Los López, Los Sauces, San José de los Romero y Zaragoza.