Buscar
24 de Abril del 2025

Seguridad

Inseguridad ¿Cuánta percepción o realidad?

Cuál es la percepción de inseguridad que se tiene en Guanajuato

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI considera que la percepción de inseguridad es la sensación de que se puede ser víctima de un delito o evento que atente contra la seguridad o integridad.

La partidización de la inseguridad ha generado un incremento en la percepción en la población el asesinato de un menor, por ejemplo, lleva a muchas personas a creer que lo hacen para vender sus órganos y comienzan a divulgar ello e incrementos en ese delito, lo cual no resulta ser verdad, pero la percepción es de mayor inseguridad.

En 2021, el 47.7% de la población de 18 años y más en Guanajuato consideraba que vivir en su colonia o localidad era inseguro. En 2024, el 18.2% de la población de 18 años y más en Guanajuato se sintió menos insegura en su casa.

En León, la percepción de inseguridad aumentó de 79.1% en septiembre de 2024 a 80.8% en diciembre del mismo año. 

En León, adultos mayores han sido víctimas de la inseguridad.

La ciudadanía pide calles limpias y pavimentadas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias